Con
la globalización de la economía, donde se ha visto claramente que los
grandes países se devoran a los más pequeños, por un lado, y por otro,
estos mismos países prestan dinero sin importarles si va a ser bien
utilizado o no; están surgiendo una nueva corriente de economistas que
se oponen al pago de las deudas en forma tajante. Por lo pronto algunos
han dicho no a la austeridad y proponen lo siguiente: los países ricos
deben cancelar parte de la deuda, porque si alguien se endeudó
irresponsablemente quiere decir que alguien le presto
irresponsablemente. Los países acreedores deben cobrar la deuda
utilizando el largo plazo, pero siempre controlando el gasto público de
los países deudores. El axioma de "corta tus gastos sino tienes
ingresos", funciona para personas pero no para países. Los recortes que
se hacen aplicando la austeridad están desencadenando en el mundo una
serie de problemas y conflictos sociales muy serios.
La gran mayoría
de países en el mundo, están siendo obligados por las grandes potencias, representadas por el FMI, el Banco Mundial etc. a pagar la deuda
sin importarles para nada el bienestar de la gente, utilizando recortes
que afectan a millones de habitantes. Cuando se habla de recortes en
el gasto público, los que resultan más afectados son los viejos y la
clase media en general. Quizá por eso el presidente del país más
poderoso del mundo, Obama, haciendo un mea culpa ha dicho recientemente: "el gasto público no se recorta con machete, sino con bisturí".
Nuestro
país, que tiene una gran deuda externa, tiene que entrar en el mismo
camino, con respecto al pago y a la austeridad, por eso necesitamos
entrar en forma directa en un debate sin precedentes en el proceso
electoral que se avecina. Necesitamos un gobierno creador de riqueza
para los pobres. Necesitamos un gobierno que fortalezca a la clase
media. Necesitamos un gobierno que controle con honestidad el gasto
público. Necesitamos un gobierno de gente honesta, afuera a los
bandidos sedentarios y a los bandidos oportunistas y transitorios (términos utilizados por el ec. Ganoza Durant).
Necesitamos
urgentemente, también, contar con una Banca Ética, que apoye proyectos
productivos y no solamente se dedique a la finanzas vendiendo dinero
plástico.
Un gran reto para nuestro país, es entrar de lleno en la producción y utilización de Energía renovable.
Para
el próximo debate electoral, recomiendo leer a cuatro economistas
heterodoxos que están dando mucho que hablar en el mundo: al griego
Yanis Varoufakis con su obra, El minotauro global, al coreano del Sur
Ha Joon Chang con su libro de reciente publicación, Economía para el
99% de la Población, al español Julián Pavon con su libro: "La China,
dragón o parásito. ¿Quién se llevó mi empleo?, y al peruano Carlos
Ganoza Durant, con su libro: El Perú está Calato. Hay que vestirlo.
Temas médicos y de salud, además opinión e información sobre la realidad económica y social del Perú (Recopilación de Artículos Aparecidos en el Diario Satélite de Trujillo, Perú)
miércoles, 7 de octubre de 2015
FENÓMENO DE EL NIÑO : LA COMUNIDAD DEBE ORGANIZARSE.
Estamos en la antesala de la producción de un desastre natural que ha
sido anunciado como un fenómeno de El Niño Extraordinario, es decir,
tan fuerte que puede causar gran destrucción de viviendas, terrenos de
cultivo y muertes en las poblaciones más vulnerables.
Según nos contaron nuestros padres y abuelos, que sufrieron este fenómeno en el año de 1925, en la Provincia de Virú, el nivel del agua subió tanto, que muy pocas viviendas quedaron en pie, prácticamente, todo se inundó, por lo que la población tuvo que correr hacia las partes altas de la provincia: la huaca Santa Clara, el cerro Bitín, el Cerrito, las Lomas etc. El fenómeno del Niño no solo se caracteriza por la producción de desbordes de los ríos, sino por lluvias torrenciales. En el caso de la provincia de Virú, hay que agregarle un riesgo más que es el canal de Chavimochic que contiene gran caudal de agua.
Como todos sabemos, actualmente el INDECI, ha impartido directivas especiales para contrarrestar los probables efectos de este Niño Extaordinario, tanto a los gobiernos regionales como los gobiernos locales (municipalidades), quienes deben contar con un Plan de Emergencia que abarque todos los riesgos de las zonas vulnerables y de las propias viviendas. Este plan de acción debe ejecutarse lo más pronto posible para mitigar los efectos nocivos. Es decir, en este momento el Plan de acción de emergencia ya debe estar listo para ejecutarse, pues fue anunciado hace varios meses, con presupuesto incluido para toda la región La Libertad.
En la provincia de Virú, los pobladores no contamos con una información adecuada para defendernos de este fenómeno que se avecina. Por lo pronto todos rogamos que no sea igual al del año 1925, porque podríamos quedar aislados totalmente.
Por este motivo me voy a permitir dar algunas recomendaciones a los pobladores con la finalidad de sobrevivir y poder soportar los efectos sobre la salud de las personas, sobre todo de los niños y los ancianos.
1. Contar con provisiones no perecibles para alimentar a su familia durante 15 días.
2 . Tener bidones de agua almacenada.
3. Proveerse de una pequeña cocina a kerosene y/o de balones de gas. También una linterna a pilas o una lámpara a kerosene. Acuérdese que la electricidad siempre colapsa.
4. Si tiene posibilidades puede adquirir con tiempo ropa impermeable.
5. Contar con una pequeña radio a pilas para estar atento ante las medidas que tome el Estado a favor de la población.
6. Tener un pequeño botiquín con algunos medicamentos esenciales , como analgésicos , antibióticos de amplio espectro etc.
7. Si su vivienda es de adobe y tiene techo de barro, trate hoy mismo de proveerse se los materiales necesarios, según sus condiciones económicas, para protegerse adecuadamente.
Sugiero a las autoridades y a los responsables de elaborar el plan de emergencia en la provincia de Virú, que den a conocer lo más pronto posible todas las medidas implementadas en dicho plan. Sobretodo en lo referente, a las alarmas, designación de lugares seguros, ayuda económica para la gente de menos recursos (para comprar alimentos y materiales de construcción sin especulación). Hasta la fecha la población en general, con la cual he tenido la oportunidad de conversar, no esta enterada de como ponerse a buen recaudo ante la inminencia de un desborde de gran cantidad de agua.
Según nos contaron nuestros padres y abuelos, que sufrieron este fenómeno en el año de 1925, en la Provincia de Virú, el nivel del agua subió tanto, que muy pocas viviendas quedaron en pie, prácticamente, todo se inundó, por lo que la población tuvo que correr hacia las partes altas de la provincia: la huaca Santa Clara, el cerro Bitín, el Cerrito, las Lomas etc. El fenómeno del Niño no solo se caracteriza por la producción de desbordes de los ríos, sino por lluvias torrenciales. En el caso de la provincia de Virú, hay que agregarle un riesgo más que es el canal de Chavimochic que contiene gran caudal de agua.
Como todos sabemos, actualmente el INDECI, ha impartido directivas especiales para contrarrestar los probables efectos de este Niño Extaordinario, tanto a los gobiernos regionales como los gobiernos locales (municipalidades), quienes deben contar con un Plan de Emergencia que abarque todos los riesgos de las zonas vulnerables y de las propias viviendas. Este plan de acción debe ejecutarse lo más pronto posible para mitigar los efectos nocivos. Es decir, en este momento el Plan de acción de emergencia ya debe estar listo para ejecutarse, pues fue anunciado hace varios meses, con presupuesto incluido para toda la región La Libertad.
En la provincia de Virú, los pobladores no contamos con una información adecuada para defendernos de este fenómeno que se avecina. Por lo pronto todos rogamos que no sea igual al del año 1925, porque podríamos quedar aislados totalmente.
Por este motivo me voy a permitir dar algunas recomendaciones a los pobladores con la finalidad de sobrevivir y poder soportar los efectos sobre la salud de las personas, sobre todo de los niños y los ancianos.
1. Contar con provisiones no perecibles para alimentar a su familia durante 15 días.
2 . Tener bidones de agua almacenada.
3. Proveerse de una pequeña cocina a kerosene y/o de balones de gas. También una linterna a pilas o una lámpara a kerosene. Acuérdese que la electricidad siempre colapsa.
4. Si tiene posibilidades puede adquirir con tiempo ropa impermeable.
5. Contar con una pequeña radio a pilas para estar atento ante las medidas que tome el Estado a favor de la población.
6. Tener un pequeño botiquín con algunos medicamentos esenciales , como analgésicos , antibióticos de amplio espectro etc.
7. Si su vivienda es de adobe y tiene techo de barro, trate hoy mismo de proveerse se los materiales necesarios, según sus condiciones económicas, para protegerse adecuadamente.
Sugiero a las autoridades y a los responsables de elaborar el plan de emergencia en la provincia de Virú, que den a conocer lo más pronto posible todas las medidas implementadas en dicho plan. Sobretodo en lo referente, a las alarmas, designación de lugares seguros, ayuda económica para la gente de menos recursos (para comprar alimentos y materiales de construcción sin especulación). Hasta la fecha la población en general, con la cual he tenido la oportunidad de conversar, no esta enterada de como ponerse a buen recaudo ante la inminencia de un desborde de gran cantidad de agua.
CAUSAS DE LA ATENCIÓN PRECARIA EN LOS HOSPITALES
Recientemente mi amigo y colega residente en USA, Dr. Víctor Arana,
publicó un artículo sobre la atención precaria en los hospitales de ese
país con la creación del OBAMACARE, que se ha convertido en la tercera
causa de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares y el
Cáncer. Este tipo de atención a pacientes de escasos recursos,
implementados sobre todo en países subdesarrollados como el nuestro,
nunca creí que se puedan dar en el primer mundo. Sin embargo, cuando se
gobierna teniendo en cuenta el populismo como sucede actualmente con
Obama, se crean estos Programas de Salud precarios donde no tienen
cabida los médicos especialistas, y los medicamentos que se recetan son
de pésima calidad que la gran mayoría de pacientes no los toman. Según
Victor Arana, el OBAMACARE se ha convertido en Obama-careless. Este
estado de cosas en USA, estoy seguro que van a cambiar en el próximo
gobierno, sobretodo, porque en un país como USA, rápidamente se
enmiendan los problemas, porque el pueblo, castiga a los políticos con
el voto.
En nuestro país, prácticamente toda la atención de salud es precaria, tanto en el MINSA como en EsSalud. Ningún gobierno se ha atrevido a implementar un sistema que funcione con cierto grado de seguridad para no poner en riesgo a los pacientes.
Los hospitales del MINSA, se encuentran muy congestionados, desabastecidos y mal implementados. La atención de los pacientes críticos que llegan con problemas complejos de salud son atendidos solo por enfermeras e internos de medicina o por médicos generales. En EsSalud la atención es similar, a pesar que los asegurados tienen derecho a una atención de primera porque se basa en una aportación mensual.
Las causas se la mala atención son: la falta de especialistas, el aumento desmedido de la cobertura, el mal diseño de la atención en las redes de hospitales, la falta de programas preventivo promocionales, la falta de equipamiento, la falta de medicamentos de calidad etc.
Es muy probable que la mala atención, no por culpa de los profesionales, sino por el sistema mismo, se haya convertido en la tercera causa de muerte en nuestro país. Esto es muy difícil determinarlo porque no contamos con estadísticas al respecto, pero si podemos deducirlo por la cantidad de muertes debido a una falta de atención oportuna.
Los gobernantes, en lo que a las estadísticas se refieren, solo se preocupan de promocionar el número de atenciones, pero no de la calidad de las mismas. Hay políticos que creen, por ejemplo, que el SIS ( Seguro Integral de Salud ) es un sistema de muy buena calidad, cuando es todo lo contrario. Estaremos atentos a los programas de Salud en la próxima campaña electoral de todos los candidatos y partidos políticos, para comunicarles a ustedes, estimados lectores, cual es la mejor propuesta.
En nuestro país, prácticamente toda la atención de salud es precaria, tanto en el MINSA como en EsSalud. Ningún gobierno se ha atrevido a implementar un sistema que funcione con cierto grado de seguridad para no poner en riesgo a los pacientes.
Los hospitales del MINSA, se encuentran muy congestionados, desabastecidos y mal implementados. La atención de los pacientes críticos que llegan con problemas complejos de salud son atendidos solo por enfermeras e internos de medicina o por médicos generales. En EsSalud la atención es similar, a pesar que los asegurados tienen derecho a una atención de primera porque se basa en una aportación mensual.
Las causas se la mala atención son: la falta de especialistas, el aumento desmedido de la cobertura, el mal diseño de la atención en las redes de hospitales, la falta de programas preventivo promocionales, la falta de equipamiento, la falta de medicamentos de calidad etc.
Es muy probable que la mala atención, no por culpa de los profesionales, sino por el sistema mismo, se haya convertido en la tercera causa de muerte en nuestro país. Esto es muy difícil determinarlo porque no contamos con estadísticas al respecto, pero si podemos deducirlo por la cantidad de muertes debido a una falta de atención oportuna.
Los gobernantes, en lo que a las estadísticas se refieren, solo se preocupan de promocionar el número de atenciones, pero no de la calidad de las mismas. Hay políticos que creen, por ejemplo, que el SIS ( Seguro Integral de Salud ) es un sistema de muy buena calidad, cuando es todo lo contrario. Estaremos atentos a los programas de Salud en la próxima campaña electoral de todos los candidatos y partidos políticos, para comunicarles a ustedes, estimados lectores, cual es la mejor propuesta.
LA CONTAMINACIÓN AVANZA EN LA LIBERTAD.
La preocupación del defensor del pueblo, Sr. Josue Agüero Lobaton, sobre
la contaminación del Puerto de Salaverry , según las investigaciones
científicas hechas por la Universidad Nacional de TRUJILLO, que arrojan
que tanto el agua, la arena y la fauna (peces) están contaminadas
con metales pesados (plomo, cadmio, arsénico etc.) que son altamente
tóxicos para la salud, es un hecho que debe ser investigado a plenitud
por las autoridades competentes. Este fenómeno de acumulación de
residuos tóxicos viene ocurriendo prácticamente en todo el litoral,
debido a la gran contaminación de los ríos con relaves producto de la
minería, formal e ilegal, en la Sierra del Perú. En el puerto de
Salaverry , la acumulación tóxica data de muchos años y se ha producido
por la contaminación del río Moche que en la actualidad es prácticamente
un "rio muerto". Igual fenómeno viene ocurriendo con el río Viru a
través de las aguas sucias que vienen del río Santa. Es probable que en
la actualidad el agua subterránea se encuentre ya con metales pesados,
muy perjudicial para la población que toma agua extraída de pozos
artesanales y tubulares. Es necesario también, al igual que el puerto
de Salaverry, hacer un estudio urgente de la calidad de agua que
consume, sobre todo, la gente de escasos recursos económicos.
Particularmente, a través de las ondas de RADIO VIRU STAR, en el
Programa Dominical 'Hablemos de Salud', vengo alertando a los
pobladores y, sobretodo, a las autoridades para que se construya una
planta de tratamiento en forma urgente para la población de toda la
provincia agro-exportadora.
Es necesario manifestar que los metales pesados, no solamente son tóxicos para los órganos nobles como el cerebro, el hígado y el riñón, sino, que existe la certeza que la exposición crónica puede dar lugar a enfermedades cancerígenas, que en los últimos años han aumentado su incidencia de forma alarmante, sobre todo, en el cáncer del hígado que viene cobrando víctimas todos los días.
Es importante que esta denuncia hecha por el defensor del pueblo tenga todo el apoyo de las autoridades, y sobre todo, se encuentre una solución urgente para que no se convierta en letra muerta. Es muy loable el rol de la Universidad y de la Defensoría del pueblo, que han puesto el dedo en la llaga sobre un problema que ya data desde hace muchos años.
Es necesario manifestar que los metales pesados, no solamente son tóxicos para los órganos nobles como el cerebro, el hígado y el riñón, sino, que existe la certeza que la exposición crónica puede dar lugar a enfermedades cancerígenas, que en los últimos años han aumentado su incidencia de forma alarmante, sobre todo, en el cáncer del hígado que viene cobrando víctimas todos los días.
Es importante que esta denuncia hecha por el defensor del pueblo tenga todo el apoyo de las autoridades, y sobre todo, se encuentre una solución urgente para que no se convierta en letra muerta. Es muy loable el rol de la Universidad y de la Defensoría del pueblo, que han puesto el dedo en la llaga sobre un problema que ya data desde hace muchos años.
CAMBIO DE ESTILO DE VIDA. Para revertir las enfermedades crónicas.
Cada día la gente que padece de enfermedades crónicas como la Diabetes Mellitus , la Hipertensión arterial (presión sanguínea alta por encima de 14) , se da cuenta que se ha convertido en un ser muy dependiente del médico, de las medicinas y de los hospitales y lógicamente piensan que su enfermedad no tiene cura y sienten, sino tienen un Seguro que los respalde, que se han convertido en una carga muy onerosa para la familia. A veces, estos pacientes tienen que tomar, hasta diez medicamentos diarios recetados por el médico para poder sobrevivir.
Pero lo mas contradictorio es, que a pesar que toman tantos medicamentos, nunca sanan y ni siquiera mejoran. Por eso vemos todos los días a pacientes que congestionan las emergencias de los hospitales del MINSA y de ESSalud con complicaciones severas como amenaza de pérdida de algún miembro, infarto cerebral y del miocardio, pacientes con los riñones deteriorados que necesitan hemodiálisis crónica etc. Sin embargo, ningún hospital cuenta con programas multidisciplinarios para la prevención secundaria de las complicaciones de la Diabetes.
Desde hace un par de décadas, la ciencia médica ha insistido en el cambio radical de la dieta que ingerimos todos los días, pero no se han logrado resultados positivos, muy por el contrario, se están viendo actualmente a niños con diabetes tipo II. Por otro lado, en este último lustro se ha hablado mucho sobre la comida chatarra, es decir, aquella que tiene exceso de grasa saturada animal y carbohidratos refinados, la cual ha sido considerada como nociva para la salud, sin embargo, su consumo mundial va en aumento, sobre todos por los niños, quienes después cuando alcanzan la mayoría, de edad ya no pueden dejarla.
Actualmente, el 20% de la población adulta tiene pre-diabetes o es diabético tipo II , por lo cual esta enfermedad se ha convertido en un problema real de salud pública.
El problema es muy complejo para revertirlo si seguimos con los moldes actuales de la sociedad, por lo tanto, necesitamos un cambio urgente y radical en nosotros mismos.
Si tenemos 30 años y nos diagnosticaron diabetes tipo II, tenemos que cambiar de estilo de vida en forma radical. En primer lugar, está el cambio de la dieta: debemos dejar de lado el azúcar refinada, la sal, las carnes rojas, el exceso de arroz y la leche de vaca. Estos han sido considerados como los 5 enemigos blancos de la salud. Todos estos "alimentos" pueden ser reemplazados por vegetales sin ningún problema. A este tipo de dieta hay que sumarle el ejercicio diario y la lucha constante contra el estrés con alguna actividad placentera, además, hay que estar exento de vicios (alcohol, tabaco, drogas ). Este cambio de estilo de vida no es una tarea fácil cuando las personas, traen hábitos nocivos en la alimentación y en las costumbres, por eso, por qué esperar a contraer una enfermedad para recién pensar en cambiar de estilo de vida ¿Por qué no enseñamos desde pequeños a nuestros hijos a comer alimentos nutritivos bien balanceados en proteínas, carbohidratos y grasas, para que crezcan sanos y fuertes?. Los padres de familia y los educadores tienen la útlima palabra.
jueves, 30 de abril de 2015
CONCURSO ESCOLAR EN VIRÚ: "LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA SALUD"
Un
éxito sin precedentes resultó el Concurso Escolar: La importancia del
agua en la salud, organizado por el Centro Médico de Especialistas San
Carlos y el programa dominical HABLEMOS DE SALUD Y POLÍTICA de la Radio
VIRÚ STAR.
El concurso fue dirigido exclusivamente para niños en
edad escolar de primero a quinto de primaria. Participaron 30 alumnos
pertenecientes a las Instituciones Educativas de la Provincia de Virú.
Los
ganadores resultaron los niños : Daniel Briceño Mendoza del 5to de
Primaria, perteneciente a la IU VIRÚ, con el poema "AGUA QUE DAS
VIDA", también: POEMA DEL AGUA, perteneciente a los niños Josue
Mauricio Blas y Karis Quito Cabrera, otra composición ganadora fue el
Cuento "TOMAR AGUA ES MUY IMPORTANTE" de Pedro, que participó con el
seudónimo: Chiquito Madrugador. Fue muy comentando por el jurado
calificador el poema: EL AGUA ES HERMOSA, de Billy Quispe Germán de la
IE Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Por último, el cuento " EL VALLE HERMOSO LLENO DE AGUA", perteneciente al niño, Alberto Escobar Lagos.
Damos
a conocer el poema EL AGUA ES HERMOSA, como una muestra de la calidad y
formación literaria de los niños de primaria que estudian en la
emblemática Provincia de Virú,
"El agua es hermosa
como una rosa.
Aunque no tenga
Sabor ni color,
Para mi será lo mejor.
Me gusta el agua en té de manzanilla,
cuando la tomas es una maravilla.
Refresca cuando hace calor ,
un buen vaso de agua ,
te llena de buen humor.
El agua siempre me va a gustar
Porque es fresca y natural.
También me gusta el agua del mar,
Sobre todo cuando me voy a nadar.
El agua en verano siempre es valiosa.
Y cuando sale el sol se pone muy brillosa"
Los
premios, consistentes en mochilas con útiles escolares han sido
entregados a los niños ganadores de este Primer concurso Escolar. El
doctor Fidel Alvarado Desposorio director del programa dominical
HABLEMOS DE SALUD Y POLÍTICA agradece a los participantes, a los padres
de familia y a los maestros de las IE's por el éxito alcanzado y
anuncia para el mes de noviembre el Concurso: MAPA DE RIESGO ESCOLAR. Asimismo, manifestó a Satélite, "estoy seguro que con el tiempo mas
entidades, tanto públicas como privadas, participarán
desinteresadamente en la formación y educación de los niños, mediante
la organización de Concursos Escolares de todo tipo".
(Por el profesor Ricarte Desposorio M.)
FRASES INCREÍBLES DICHAS POR POLÍTICOS PERUANOS
"El hombre es amo de su silencio y esclavo de sus palabras"...Aristóteles, proverbio árabe, proverbio rumano.
Existen
frases celebres escritas o dichas por políticos o héroes de todo el
mundo, que en su época tuvieron un gran significado, malo o bueno , pero
que marcaron la historia de los pueblos . Por ejemplo, el rey Luis XV
dijo cuando su imperio francés se venia abajo:"después de mi, el
diluvio" . Carlos V: "en mis dominios no se pone el sol", al referirse a
sus colonias en América, el nazi Goebels: " miente miente que algo
queda", para desprestigiar a sus oponentes políticos, no podemos olvidar
la frase de arenga de don Francisco Bolognesi: "lucharemos hasta
quemar el ultimo cartucho". Podríamos seguir mencionando miles de frases
que marcaron época, pero el motivo del presente artículo es mencionar
algunas frases, no precisamente celebres, expresadas por políticos
peruanos, que causan, no admiración, sino el rechazo y protesta, de
la gran mayoría de peruanos.
No voy a mencionar el nombre de los
personajes, pero estoy seguro que ustedes los podrán identificar
fácilmente, pues son frases que han sido dadas a conocer a través de
los medios de comunicación casi a diario. Todas estimados lectores, no
son tampoco frases para recordar, sino más bien, para el olvido.
Por
ejemplo: "nosotros matamos menos que ellos", al referirse al número
de muertos durante la lucha anti-subversiva, "tanta bulla por tres
niños muertos por fríaje, si estos mueren todos los días" ante una
pregunta de niños muertos en la sierra por intenso frío. Una frase común
de la gran mayoría de políticos: "iremos hasta las últimas
consecuencias caiga quien caiga", esto cuando se descubre un acto de
corrupción de forma flagrante, al final nadie termina castigado.
La
que se puede llevar un premio es la manifestada por un alcalde corrupto
del ande que dijo: "pido perdón, pero la plata es el demonio", al
encontrársele culpable de haber recibido una coima. Una frase que me
llamo la atención hace algún tiempo fue la de un funcionario público que
ante la desgracia producida por un desastre natural y ante la pregunta
de una periodista sobre el hecho dijo: "le voy a explicar con mucho
gusto....". Otras más recientes: " los corruptos me dan asco", o esta
frase : "¿ todavía vive ?" al referirse a un oponente político sin
poder.
Particularmente, pienso que estas frases son muchas de ellas
manifestadas sin pensar, sin hacer un análisis rápido, producto de un
desliz de las palabras, que solo se les puede perdonar al común de las
gentes pero no a un político que se supone debe dominar sus emociones.
Por eso la frase "el hombre es amo de su silencio y esclavo de sus
palabras" cobra mucha notoriedad en esta época. Es importante que los
seres humanos sepamos administrar nuestro lenguaje, porque, ello nos
da la calidad, de inteligentes y sabios.
MUNICIPALIDAD: HA LLEGADO LA HORA DEL CAMBIO.
Todavía los
políticos no se dan cuenta que las municipalidades en la actualidad
necesitan un cambio urgente para estar acordes con la modernidad. El
modelo establecido en la década del 90 ya no camina, porque se trabaja
con presupuestos atomizados, convirtiendo a cada distrito en un pequeño
feudo, sin pensar en obras de gran envergadura para toda una
provincia.
Se puede decir que la Municipalidad Provincial no existe en la actualidad, solo se limita a un ámbito muy localizado llamado distrito capital. Existe solo en las candidaturas durante las elecciones cada 4 años, donde se ofrece el oro y el moro a la población, pero durante la gestión el alcalde provincial se olvida de los distritos y estos a la vez no aceptan la fiscalización por el ente provincial.
Todo este estado de cosas viene produciendo en el país un desgobierno sin limites que debe cambiar mediante una ley de municipalidad más acorde con la globalización. Además, esta atomización del dinero, es causa de una gran corrupción a todo nivel.
Proponemos, la conformación de una Asamblea Municipal Provincial, donde estén representados todos los consejos distritales de la provincia (alcaldes y regidores). Esta debe ser convocada por el alcalde provincial, quien la presidirá. Esta asamblea debe ser convocada cada tres meses en forma ordinaria, con la finalidad de consolidar acuerdos y realizar gestiones en forma conjunta ante las gobernaciones regionales o el gobierno central. Esta asamblea debe reemplazar al sistema de presupuesto participativo, pues la colectividad ya está representada a nivel provincial por sus alcaldes y sus regidores, para responder a la redefinición de municipalidad moderna como "Pueblo organizado".
Voy a poner un par de ejemplos, en cuanto a obras provinciales que no tienen una verdadera participación de los distritos: las pistas, si usted circula por el distrito de Víctor Larco, las pistas están muy deterioradas con muchos huecos y parches. Todo lo contrario sucede en el cercado, es decir en el ámbito de la municipalidad provincial.
En
cuanto a la seguridad ciudadana, cada distrito ejecuta su propio
presupuesto y no se ve por ningún lado un plan conjunto para toda la
provincia, a pesar de los esfuerzos que hacen las autoridades
provinciales para buscar planes conjuntos. De esta forma, es imposible
acabar con la delincuencia y el crimen organizado.
Tampoco se tiene en cuenta a la priorización de las obras. Existen lugares (distritos o centros poblados) que no tienen agua, pistas, luz, postas médicas, etc, en donde los alcaldes piden plata para construir losas, iglesias, etc. Se ha llegado al colmo de destinar presupuestos onerosos para construir Palacios municipales, piscinas, etc.
Todo esto debe acabarse con una organización moderna, como la que proponemos por el bien de nuestro querido PERÚ.
EN VIRÚ TOMAMOS AGUA CONTAMINADA. DIJO ABOGADO MANUEL ASMAT ABANTO
En
reciente entrevista propalada por el Programa La Voz de Virú, el
abogado Manuel Asmat residente en Virú , manifestó que el agua que
consume la población desde hace cinco años se encuentra contaminada y
ninguna autoridad hasta la fecha, hace algo por subsanar este problema
que atenta contra la salud.
Como toda la población de la provincia de
Virú conoce, el agua potable es administrada por una junta
administradora de servicios de saneamiento (JASS) desde el año 2005,
después de haber sacado a Sedalib. Frente a esta situación, el abogado
Manuel Asmat A., ha formulado una denuncia pública en la VOZ DE VIRU
el día 30 de marzo, responsabilizando a todas las autoridades que no
hacen nada por cambiar esta terrible situación.
Como hombre de leyes
manifestó : "Pido al Ministerio Público, que de forma inmediata
intervenga a la JASS, mediante la apertura de un proceso penal por un
atentado contra la salud pública, sobre todo, porque nuestros hijos
están tomando agua de mala calidad".
Por otro lado, en la misma
entrevista realizada por el reportero de Virú STAR, Ricarte Desposorio
Mendocilla, manifestó : "invoco a los pobladores a unirnos para exigir a
las autoridades municipales a tomar la administración del agua lo mas
pronto posible", así mismo dijo:"La JAAS , no ha cumplido con las
obligaciones establecidas en el contrato de concesión firmado con la
Municipalidad Provincial de Virú que ya venció el 28 de Enero, sin
embargo, la actual administración que preside el Alcalde Ney Gámez
Espinoza, le ha concedido tres meses más, dicha prórroga vence este 30 de Abril, con
la finalidad de hacer una evaluación del problema, pero hasta la fecha
la población no sabe nada al respecto.
viernes, 10 de abril de 2015
LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA SALUD
En la actualidad, los niños
en edad escolar no tienen un conocimiento cabal sobre la importancia del
agua en la salud de los seres humanos. Básicamente, porque no se les
brinda la información necesaria, tanto en los colegios por los maestros
como en sus hogares por los padres de familia.
Por otro lado, el agua potable solo llega a un 30 % de la población y un amplio sector correspondiente a las zonas rurales y distritos en formación, se abastecen con agua insalubre de pozos. Esta es nuestra realidad en el país.
Existen una serie de enfermedades cuyo vehículo es el agua contaminada con bacterias, virus, parásitos y sustancias químicas nocivas que contaminan, además, los suelos. Por eso, la FAO ha manifestado "suelos sanos, para producir alimentos sanos". A pesar, de todas esta recomendaciones, los gobernantes siguen postergando la inversión en agua limpia para todos los pobladores.
En La Libertad, seguimos enfrascados en discusiones bizantinas de tinte político y nada sobre el crecimiento de la dotación de agua para los sectores pobres y de extrema pobreza. En TRUJILLO, por ejemplo, aún no se cuenta con un directorio debidamente instituido, así señores, no se puede progresar. En la provincia de Virú, que ya cuenta con más de cien mil habitantes, la dotación de agua esta administrada por una Junta Administradora, a pesar que ésta, sólo tenía un convenio con la Municipalidad hasta comienzos de año, se le ha prorrogado el plazo hasta fines de abril, postergando, sobretodo, a los más pobres que consumen agua contaminada de pozo.
Por todos estos motivos, y acatando una recomendación de la OMS en el Día Mundial de la Salud (7 de abril), es que hemos creído conveniente organizar un Concurso Escolar sobre la IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA SALUD, para alumnos de Primaria en la Provincia de Virú. Este concurso es organizado por la radio VIRÚ STAR y auspiciado por el Centro Médico de Especialistas San Carlos. Las bases están siendo propaladas en horario estelar por las ondas de dicha emisora (94.5 FM) todos los días. Esperamos una gran participación de los niños de toda la provincia. Los trabajos deben ser presentados en formato A4 y en no más se 30 líneas, en prosa o en verso, hasta el 16 del mes en curso. Se otorgarán premios consistentes en una mochila con útiles escolares.
Por otro lado, el agua potable solo llega a un 30 % de la población y un amplio sector correspondiente a las zonas rurales y distritos en formación, se abastecen con agua insalubre de pozos. Esta es nuestra realidad en el país.
Existen una serie de enfermedades cuyo vehículo es el agua contaminada con bacterias, virus, parásitos y sustancias químicas nocivas que contaminan, además, los suelos. Por eso, la FAO ha manifestado "suelos sanos, para producir alimentos sanos". A pesar, de todas esta recomendaciones, los gobernantes siguen postergando la inversión en agua limpia para todos los pobladores.
En La Libertad, seguimos enfrascados en discusiones bizantinas de tinte político y nada sobre el crecimiento de la dotación de agua para los sectores pobres y de extrema pobreza. En TRUJILLO, por ejemplo, aún no se cuenta con un directorio debidamente instituido, así señores, no se puede progresar. En la provincia de Virú, que ya cuenta con más de cien mil habitantes, la dotación de agua esta administrada por una Junta Administradora, a pesar que ésta, sólo tenía un convenio con la Municipalidad hasta comienzos de año, se le ha prorrogado el plazo hasta fines de abril, postergando, sobretodo, a los más pobres que consumen agua contaminada de pozo.
Por todos estos motivos, y acatando una recomendación de la OMS en el Día Mundial de la Salud (7 de abril), es que hemos creído conveniente organizar un Concurso Escolar sobre la IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA SALUD, para alumnos de Primaria en la Provincia de Virú. Este concurso es organizado por la radio VIRÚ STAR y auspiciado por el Centro Médico de Especialistas San Carlos. Las bases están siendo propaladas en horario estelar por las ondas de dicha emisora (94.5 FM) todos los días. Esperamos una gran participación de los niños de toda la provincia. Los trabajos deben ser presentados en formato A4 y en no más se 30 líneas, en prosa o en verso, hasta el 16 del mes en curso. Se otorgarán premios consistentes en una mochila con útiles escolares.
MAPA DE RIESGOS Y PLAN ANTI DESASTRES.
Es
preocupante la gran cantidad de muertes que están ocurriendo en el país
tanto por los accidentes de tránsito como por las inundaciones debido
al fenómeno del niño. Pero más preocupante es que no se tenga ningún
plan por parte del Estado para prevenirlos o mitigarlos.
Este
no es un problema de ahora sino de muchos años. Todos los gobiernos
hasta la fecha nunca se han preocupado de identificar el sin número de
riesgos que existen en una localidad. Estamos acostumbrados a actuar
después que han ocurrido los hechos, pero casi nunca a elaborar planes
para prevenirlos.
En algunos lugares las autoridades ni
siquiera tienen una idea concreta de lo que es un MAPA DE RIESGOS y un
PLAN ANTI-DESASTRES. Desde que se creó el INDECI, por ley los alcaldes
de cada jurisdicción pasaron a ser responsables de la prevención y
mitigación de los desastres, pero, que tengamos conocimiento, hasta la
fecha, quizá en muy pocas localidades del país se cuenta con un Plan
anti-desastres. Lo que pasa es que hasta antes de los años 90 se daba
la máxima responsabilidad al sector Salud, que solamente planificaba
para atender a las víctimas de los desastres pero nada de planificación,
porque esto tiene que ver, fundamentalmente, con obras de ingeniería.
La tarea fundamental de los gobiernos municipales, es la identificación en el terreno de los diferentes riesgos, como casas de adobe, construcción de viviendas en las quebradas o laderas y en las riberas de los ríos, lecho de los ríos colmatados con rocas o basura, sistemas de desagüe obstruidos, centros poblados de extrema pobreza, focos delincuenciales en zonas urbanas, carreteras de alto riesgo para la circulación de vehículos pesados, centros de salud y hospitales que no han sido construidos para resistir sismos de mas 7 grados, grandes oleajes en los puertos y balnearios etc. También existen riesgos provocados por el hombre como la contaminación ambiental de las fábricas, cultivos de caña de azúcar que son quemadas para cosecharlas, contaminación del agua de los ríos por relaves mineros. En la identificación de estos riesgos los pobladores de las diferentes zonas de un territorio tienen una importancia fundamental.
Existen riesgos que no se pueden
prevenir, como son los terremotos, pero, con planificación sí se
pueden mitigar para evitar gran número de muertos y heridos.
Identificados
los riesgos, se puede realizar un Plan Anti-desastres y buscar los
recursos para solucionarlos. También es importante elaborar proyectos
bien estructurados para solicitar la ayuda internacional, del Banco
Mundial, de la ONU y de diversos países que están llanos a brindar su
apoyo en cualquier momento.
Los
planes Anti-desastres deben tener sistemas de alerta conocidos por la
población, ante la inminencia del mismo. Hemos tenido la
oportunidad de constatar, que por un mal sistema de alarma, han
habido muchos damnificados que no pudieron ponerse a salvo oportunamente.
miércoles, 11 de marzo de 2015
ECONOMÍA : LLEGO LA HORA DE LOS HETERODOXOS.
"No hay nada mas fuerte que una idea a la que le ha llegado su turno". Víctor Hugo.
Hasta hace poco la economía mundial era incomprensible para la mayoría de ciudadanos, debido a que los economistas eran personajes aburridos y utilizaban un lenguaje demasiado técnico que nadie los entendía. Sin embargo, en los últimos años los economistas se están convirtiendo en ídolos populares, muy parecido a la beatlemania, y están siendo perseguidos no por muchachos, sino por periodistas y políticos ansiosos de cambios en favor de los pobres.
Primero ha sido el economista francés Thomas Piketty, autor del ensayo " El capital en el siglo XXI ", que ha puesto de vuelta y media al presidente francés Hollande, sobretodo por su falta de alternativas a la austeridad. El otro terremoto económico acaba de ocurrir con el triunfo de Syrisa en Grecia, quien ha nombrado como su ministro de economía y finanzas al joven economista de 42 años Yanis Varoufakis, autor del libro "El minotauro global ". Este economista ha encabezado prácticamente acciones mundiales en contra de la austeridad. Ha sido considerado por la prensa mundial como el perro de presa que está negociando la deuda griega.
A estos dos economistas podemos sumarle el español Julián Pavón, quien en el año 2012 público su libro "La china Dragón o Parasito" ¿Quién se llevó mi empleo?, donde explica claramente que la economía neoliberal y socialdemócrata han llegado a su fin y expone claramente que la china amenaza al mundo occidental con la creación del comunismo de mercado, mecanismo por el cual prácticamente se esta apoderando del mundo. Asimismo, los pensamientos nacionalistas en un mundo globalizado no tienen fundamento para aplicarse en ningún país. Por algo don Miguel de Unamuno dijo :" El nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando". Ya no se puede, ni se debe en un mundo global establecer políticas aisladas en cualquier país.
Pienso que los economistas y los políticos aspirantes a gobernantes deben leer estas obras, que enseñan mucho para poder solucionar los problemas de la pobreza y el desempleo en nuestra querida patria. La solución está en crear riqueza para los más pobres en el corto plazo y corregir rápidamente la informalidad que nos está destruyendo en el Perú. Hay que olvidarse de regalar dinero a los pobres, porque crea más pobreza. La inclusión social debe darse en el Perú de forma urgente pero mediante la creación de trabajo productivo.
Por nuestra parte vamos a estar atentos a lo que sucederá con la negociación de la deuda en Grecia por el economista Varoufakis, por lo pronto ha dicho muy claramente que no aceptará imposiciones de austeridad en su patria.
Hasta hace poco la economía mundial era incomprensible para la mayoría de ciudadanos, debido a que los economistas eran personajes aburridos y utilizaban un lenguaje demasiado técnico que nadie los entendía. Sin embargo, en los últimos años los economistas se están convirtiendo en ídolos populares, muy parecido a la beatlemania, y están siendo perseguidos no por muchachos, sino por periodistas y políticos ansiosos de cambios en favor de los pobres.
Primero ha sido el economista francés Thomas Piketty, autor del ensayo " El capital en el siglo XXI ", que ha puesto de vuelta y media al presidente francés Hollande, sobretodo por su falta de alternativas a la austeridad. El otro terremoto económico acaba de ocurrir con el triunfo de Syrisa en Grecia, quien ha nombrado como su ministro de economía y finanzas al joven economista de 42 años Yanis Varoufakis, autor del libro "El minotauro global ". Este economista ha encabezado prácticamente acciones mundiales en contra de la austeridad. Ha sido considerado por la prensa mundial como el perro de presa que está negociando la deuda griega.
A estos dos economistas podemos sumarle el español Julián Pavón, quien en el año 2012 público su libro "La china Dragón o Parasito" ¿Quién se llevó mi empleo?, donde explica claramente que la economía neoliberal y socialdemócrata han llegado a su fin y expone claramente que la china amenaza al mundo occidental con la creación del comunismo de mercado, mecanismo por el cual prácticamente se esta apoderando del mundo. Asimismo, los pensamientos nacionalistas en un mundo globalizado no tienen fundamento para aplicarse en ningún país. Por algo don Miguel de Unamuno dijo :" El nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando". Ya no se puede, ni se debe en un mundo global establecer políticas aisladas en cualquier país.
Pienso que los economistas y los políticos aspirantes a gobernantes deben leer estas obras, que enseñan mucho para poder solucionar los problemas de la pobreza y el desempleo en nuestra querida patria. La solución está en crear riqueza para los más pobres en el corto plazo y corregir rápidamente la informalidad que nos está destruyendo en el Perú. Hay que olvidarse de regalar dinero a los pobres, porque crea más pobreza. La inclusión social debe darse en el Perú de forma urgente pero mediante la creación de trabajo productivo.
Por nuestra parte vamos a estar atentos a lo que sucederá con la negociación de la deuda en Grecia por el economista Varoufakis, por lo pronto ha dicho muy claramente que no aceptará imposiciones de austeridad en su patria.
jueves, 26 de febrero de 2015
LA LISTA FALCIANI Y PODEMOS
Sin lugar a dudas la Lista Falciani
de probables evasores fiscales de todo el mundo que tenían depósitos en
el Banco suizo HSBC, esta remeciendo al mundo. Lo que comenzó con una
simple Swissleacks ( filtración Suiza), amenaza con convertirse en una
catastrófica inundación, pero para los corruptos que tienen cuentas
cifradas en los llamados paraísos fiscales.
¿Pero quién es Hervé Falciani?. Según sus datos biográficos publicados recientemente, Falciani es un ingeniero de sistemas de 43 años, de origen Italo-francés nacido en Montecarlo. En el año 2001, fue contratado como informático en el Banco HSBC ( filial de Suiza) Trabajó desde el 2001 hasta el 2008 en la reorganización de la base de datos para reforzar la Seguridad confidencial de los clientes. Falciani tuvo la sospecha que por la forma de gestionar los depósitos se podían fácilmente evadir impuestos, por eso logro sustraer información de hasta 130 mil evasores de varias nacionalidades. Falciani denunció este hecho a las autoridades suizas , pero no le hicieron caso y por el contrario fue detenido y luego puesto en libertad. De Suiza huyó a Francia en donde sí aceptaron su denuncia. El fiscal Eric Montgolfier abrió una investigación contra los defraudadores franceses que están en la lista Falciani. También la denuncia llegó hasta los EEUU y el Senado le impone una multa de 2,000 millones de dólares básicamente por lavar dinero del narcotráfico y hacer negocios con clientes de Irán.
Tanto Francia y España se han beneficiado con la lista Falciani, este último ha recuperado 260 millones de euros.
Que ha dicho, este singular personaje, a la prensa mundial: "el fraude es una guerra económica", "los más poderosos se esconden detrás de testaferros", "los gobiernos deben actuar y tomar medidas reales contra la corrupción."
Ahora qué es PODEMOS, es un partido político español fundado en marzo del año 2014. Ese mismo año logra colocar a cinco diputados en el parlamento europeo y en enero del 2015, en la ultima encuesta de opinión para las elecciones del próximo año, va primero, con 29 %, seguido del PSOE con 19 y el PP ( actual partido gobernante ) con 18%.
Dentro su ideario de acción, su principal lucha es contra la corrupción venga de donde venga, por lo que ellos mismos se han dispuesto actuar con transparencia tanto en las donaciones como en los gastos que recibe o genera su partido. Por otro lado, en febrero de este año se han puesto en contacto con Falciani, para redactar un informe sobre los modos de combatir el fraude fiscal.
Como podemos ver, en este momento en el mundo las personas honestas se están uniendo para luchar contra la corrupción, que es el principal flagelo en contra de la DEMOCRACIA. Nosotros en nuestra querida Patria, también debemos unirnos contra la corrupción atacando a los defraudadores y a sus testaferros.
¿Pero quién es Hervé Falciani?. Según sus datos biográficos publicados recientemente, Falciani es un ingeniero de sistemas de 43 años, de origen Italo-francés nacido en Montecarlo. En el año 2001, fue contratado como informático en el Banco HSBC ( filial de Suiza) Trabajó desde el 2001 hasta el 2008 en la reorganización de la base de datos para reforzar la Seguridad confidencial de los clientes. Falciani tuvo la sospecha que por la forma de gestionar los depósitos se podían fácilmente evadir impuestos, por eso logro sustraer información de hasta 130 mil evasores de varias nacionalidades. Falciani denunció este hecho a las autoridades suizas , pero no le hicieron caso y por el contrario fue detenido y luego puesto en libertad. De Suiza huyó a Francia en donde sí aceptaron su denuncia. El fiscal Eric Montgolfier abrió una investigación contra los defraudadores franceses que están en la lista Falciani. También la denuncia llegó hasta los EEUU y el Senado le impone una multa de 2,000 millones de dólares básicamente por lavar dinero del narcotráfico y hacer negocios con clientes de Irán.
Tanto Francia y España se han beneficiado con la lista Falciani, este último ha recuperado 260 millones de euros.
Que ha dicho, este singular personaje, a la prensa mundial: "el fraude es una guerra económica", "los más poderosos se esconden detrás de testaferros", "los gobiernos deben actuar y tomar medidas reales contra la corrupción."
Ahora qué es PODEMOS, es un partido político español fundado en marzo del año 2014. Ese mismo año logra colocar a cinco diputados en el parlamento europeo y en enero del 2015, en la ultima encuesta de opinión para las elecciones del próximo año, va primero, con 29 %, seguido del PSOE con 19 y el PP ( actual partido gobernante ) con 18%.
Dentro su ideario de acción, su principal lucha es contra la corrupción venga de donde venga, por lo que ellos mismos se han dispuesto actuar con transparencia tanto en las donaciones como en los gastos que recibe o genera su partido. Por otro lado, en febrero de este año se han puesto en contacto con Falciani, para redactar un informe sobre los modos de combatir el fraude fiscal.
Como podemos ver, en este momento en el mundo las personas honestas se están uniendo para luchar contra la corrupción, que es el principal flagelo en contra de la DEMOCRACIA. Nosotros en nuestra querida Patria, también debemos unirnos contra la corrupción atacando a los defraudadores y a sus testaferros.
jueves, 8 de enero de 2015
SALUD: HAY QUE INVERTIR EN PREVENCIÓN
Según
la Ley de Trabajo Médico, los Cuerpos médicos son organismos asesores
de la alta dirección de los hospitales. Es decir, tienen una función
bien definida en la marcha de un hospital. Los Cuerpos Médicos a través
de sus jefaturas (departamentos y servicios), conjuntamente con La
Dirección y Sub dirección del hospital, determinan todos los años todo
lo relacionado con la atención de los pacientes, equipamiento,
provisión de medicamentos, movimiento de personal etc. Según la ley,
las jefaturas deben ejercer sus funciones mediante un estricto concurso
de méritos, sin embargo, todos los gobiernos con el aval de los
gremios médicos, no cumplen con este dispositivo y las han convertido
en cargos de confianza por intereses estrictamente políticos.
La Federación Médica del Perú (FMP) que reúne a los médicos que laboran en el Sector Público ( MINSA ) tiene un rol estrictamente gremial y vela por la seguridad laboral, es decir por mejores condiciones de trabajo, por un mejor sueldo y sobre todo porque los gobiernos de turno respeten a la Ley del Trabajo Medico y los convenios colectivos. No vemos, en qué forma, la Federación Médica pueda tener injerencia en el nombramiento del gerente regional de salud, como sí lo debe tener en el nombramiento de directores, jefes de departamento, jefes de servicio, pero a través de los Cuerpos Medicos.
A nivel de política macro del sector, cada gobierno de turno coloca a sus gerentes a dedo, porque son cargos de confianza. El gerente de salud regional designado, tiene la obligación de implementar políticas en los cuatro sectores de la Salud: la prevención, la promoción, la recuperación y la rehabilitación. No solamente tiene labores estrictamente asistenciales, sino básicamente preventivas y promocionales. Lo básico que se puede exigir para ocupar un cargo de esta naturaleza es una maestría en Salud pública.
En la actualidad, la tarea fundamental de la gerente regional de salud es erradicar al dengue, la peste bubónica, vacunar al cien por ciento de los niños, utilizando una correcta cadena de frío, evitar las muertes maternas en las zonas rurales, luchar contra la contaminación ambiental, etc.
En lo que se refiere a la atención hospitalaria a nivel regional, el MINSA, debe realizar cambios urgentes:
La Federación Médica del Perú (FMP) que reúne a los médicos que laboran en el Sector Público ( MINSA ) tiene un rol estrictamente gremial y vela por la seguridad laboral, es decir por mejores condiciones de trabajo, por un mejor sueldo y sobre todo porque los gobiernos de turno respeten a la Ley del Trabajo Medico y los convenios colectivos. No vemos, en qué forma, la Federación Médica pueda tener injerencia en el nombramiento del gerente regional de salud, como sí lo debe tener en el nombramiento de directores, jefes de departamento, jefes de servicio, pero a través de los Cuerpos Medicos.
A nivel de política macro del sector, cada gobierno de turno coloca a sus gerentes a dedo, porque son cargos de confianza. El gerente de salud regional designado, tiene la obligación de implementar políticas en los cuatro sectores de la Salud: la prevención, la promoción, la recuperación y la rehabilitación. No solamente tiene labores estrictamente asistenciales, sino básicamente preventivas y promocionales. Lo básico que se puede exigir para ocupar un cargo de esta naturaleza es una maestría en Salud pública.
En la actualidad, la tarea fundamental de la gerente regional de salud es erradicar al dengue, la peste bubónica, vacunar al cien por ciento de los niños, utilizando una correcta cadena de frío, evitar las muertes maternas en las zonas rurales, luchar contra la contaminación ambiental, etc.
En lo que se refiere a la atención hospitalaria a nivel regional, el MINSA, debe realizar cambios urgentes:
- Concursos para ocupar las direcciones de los hospitales teniendo en cuenta la experiencia en administración.
- Concursos para las jefaturas de departamento y de servicio, con la participación del CMP.
- Concesionar los servicios de laboratorio clínico, imágenes y farmacia. Ninguna orden médica debe salir fuera del ámbito del hospital.
- Establecer a nivel regional una política de utilización de los recursos propios en cada unidad ejecutora local.
- Bonificaciones especiales para los médicos que tengan una buena producción y productividad. Para premiar el mérito y al trabajo de la profesión médica.
" SOMOS INEXPERTOS , PERO CON GANAS DE TRABAJAR"
Al presentar a
las personas que ocuparán los diferentes cargos en la Municipalidad
Provincial de TRUJILLO, el flamante alcalde, Elidio Espinoza Quispe,
manifestó: "Somos inexpertos pero con ganas de salir adelante".
Probablemente, dijo estas palabras porque reconoce que las personas
designadas no tienen ningún tipo de experiencia en la administración
pública. Pero, todos los ciudadanos nos preguntamos ¿en qué consiste
la experiencia que debe tener un gerente en la administración pública?.
Teniendo en cuenta que en cada sector de las municipalidades, existen trabajadores de carrera expertos en las diferentes áreas, los gerentes se convierten automáticamente en cabezas responsables de todas las acciones y vigilantes estrictos de la productividad y moral de los funcionarios bajo su mando. La única experiencia que exige el pueblo es poner fin a la morosidad, a la inmoralidad, a las coimas, a la incapacidad y otras "perlas ", cometidas por los " expertos".
Los trujillanos queremos una administración municipal ágil y correcta en todos los campos y eso solo se logra con trabajo y vigilancia permanente. Ojalá que el señor alcalde haya tenido en cuenta estos requisitos para elegir a sus funcionarios de confianza, y sobretodo, estar atento a cualquier acto de corrupción para poder removerlos a tiempo.
Por otro lado, el alcalde, tiene que cumplir con su principal promesa electoral, que es la lucha contra la delincuencia organizada. Debe tener en cuenta que el pueblo votó fundamentalmente por La Paz y la Seguridad, por lo que a partir de este momento, todo su equipo, debe dedicarse en cuerpo y alma a cumplir con esta tarea utilizando todos los recursos necesarios, con la ayuda del gobierno central y regional.
Teniendo en cuenta que en cada sector de las municipalidades, existen trabajadores de carrera expertos en las diferentes áreas, los gerentes se convierten automáticamente en cabezas responsables de todas las acciones y vigilantes estrictos de la productividad y moral de los funcionarios bajo su mando. La única experiencia que exige el pueblo es poner fin a la morosidad, a la inmoralidad, a las coimas, a la incapacidad y otras "perlas ", cometidas por los " expertos".
Los trujillanos queremos una administración municipal ágil y correcta en todos los campos y eso solo se logra con trabajo y vigilancia permanente. Ojalá que el señor alcalde haya tenido en cuenta estos requisitos para elegir a sus funcionarios de confianza, y sobretodo, estar atento a cualquier acto de corrupción para poder removerlos a tiempo.
Por otro lado, el alcalde, tiene que cumplir con su principal promesa electoral, que es la lucha contra la delincuencia organizada. Debe tener en cuenta que el pueblo votó fundamentalmente por La Paz y la Seguridad, por lo que a partir de este momento, todo su equipo, debe dedicarse en cuerpo y alma a cumplir con esta tarea utilizando todos los recursos necesarios, con la ayuda del gobierno central y regional.
CUBA: SE DESPLOMA LA DICTADURA CASTRISTA
Se ha producido en la
hermana nación cubana algo que se caía de maduro, el principio del fin
de la dictadura de los hermanos Castro, pues al restablecerse las
relaciones diplomáticas con Estados Unidos anunciada por el mismo Raúl
Castro, se vislumbra claramente que en un futuro muy cercano, tanto la
comunidad internacional, como los propios cubanos que viven en la Isla y
los miles de cubanos que huyeron hacia el país de las oportunidades en
balsas, exigirán que se lleven a cabo elecciones libres y democráticas.
No debemos olvidar que los hermanos Castro, mediante una acción militar y con la ayuda del pueblo, lograron eliminar a la dictadura corrupta de Fulgencio Batista. Pero esta revolución auténticamente nacionalista, después se volvió una dictadura comunista con la ayuda económica de Rusia. Si bien es cierto, se logró un desarrollo sostenido con resultados excelentes, se dejo de lado algo fundamental para el bienestar de los pueblos: LA LIBERTAD.
La historia de Cuba durante la dictadura de los hermanos Castro, está plagada de atrocidades cometidas en contra de la libertad y los derechos humanos. Muchos han sufrido encarcelamiento por el solo hecho de estar en contra del régimen comunista.
Particularmente, no estoy en contra de ninguna ideología política, pero sí, los seres humanos tenemos que reconocer que el mundo esta cambiando en forma acelerada y tiene como meta, sin lugar a dudas, el desarrollo sostenido de los pueblos pero teniendo como condición absoluta, la libertad. Necesitamos un mundo donde vivir, como lo soñaron los revolucionarios franceses, es decir, con libertad, igualdad y fraternidad.
Estuve en Cuba, durante casi un mes, a comienzos de 1993, invitado por el Instituto ISLA de Ajedrez. En esa época conocí a mucha gente en la Habana, sobre todo profesionales de 35 a 50 años, con quienes establecimos una gran amistad y me sirvió para organizar posteriormente en 1997, el ultimo torneo internacional Ciudad de Trujillo de Ajedrez, con la participación de muchos cubanos. Esta corta estadía me permitió conocer en la realidad como vivía la gente, y sobretodo, cual era el pensamiento de los cubanos. Todos clamaban al cielo por la libertad y la democracia y dejaban entrever su menosprecio por el régimen. Al respecto no he querido comentar nada sobre Cuba, hasta este momento, porque les prometí a muchos de ellos, regresar cuando esta hermosa nación sea libre. Estoy seguro que muy pronto cumpliré mi palabra.
No debemos olvidar que los hermanos Castro, mediante una acción militar y con la ayuda del pueblo, lograron eliminar a la dictadura corrupta de Fulgencio Batista. Pero esta revolución auténticamente nacionalista, después se volvió una dictadura comunista con la ayuda económica de Rusia. Si bien es cierto, se logró un desarrollo sostenido con resultados excelentes, se dejo de lado algo fundamental para el bienestar de los pueblos: LA LIBERTAD.
La historia de Cuba durante la dictadura de los hermanos Castro, está plagada de atrocidades cometidas en contra de la libertad y los derechos humanos. Muchos han sufrido encarcelamiento por el solo hecho de estar en contra del régimen comunista.
Particularmente, no estoy en contra de ninguna ideología política, pero sí, los seres humanos tenemos que reconocer que el mundo esta cambiando en forma acelerada y tiene como meta, sin lugar a dudas, el desarrollo sostenido de los pueblos pero teniendo como condición absoluta, la libertad. Necesitamos un mundo donde vivir, como lo soñaron los revolucionarios franceses, es decir, con libertad, igualdad y fraternidad.
Estuve en Cuba, durante casi un mes, a comienzos de 1993, invitado por el Instituto ISLA de Ajedrez. En esa época conocí a mucha gente en la Habana, sobre todo profesionales de 35 a 50 años, con quienes establecimos una gran amistad y me sirvió para organizar posteriormente en 1997, el ultimo torneo internacional Ciudad de Trujillo de Ajedrez, con la participación de muchos cubanos. Esta corta estadía me permitió conocer en la realidad como vivía la gente, y sobretodo, cual era el pensamiento de los cubanos. Todos clamaban al cielo por la libertad y la democracia y dejaban entrever su menosprecio por el régimen. Al respecto no he querido comentar nada sobre Cuba, hasta este momento, porque les prometí a muchos de ellos, regresar cuando esta hermosa nación sea libre. Estoy seguro que muy pronto cumpliré mi palabra.
DUNAS DE PUR-PUR : ATENTADO DE LESA CULTURA
Las personas que no
se identifican con un verdadero sentimiento hacia todo lo que significa
patrimonio cultural de la humanidad, poco les importa su existencia.
En nuestro país que ya se ha convertido en un destino turístico por
múltiples razones, tales como Machu Picchu, la reserva del Manu,
Chan-Chan, el señor de Sipan, la huaca del Sol y la Luna, y
actualmente, por la gran diversidad de platos típicos etc. A pesar de
todo esto, Ustedes son testigos del último atentado cultural en las
líneas de Nazca, con una protesta escrita casi sobre las líneas, por
una institución llamada Greenpeace, en contra de la COP 20. Desde el
punto de vista de millones de personas este atentado merece una pena
severa contra sus autores que afortunadamente ya están plenamente
identificados. Propongo una pena pecuniaria elevada y también el pago
del costo de las refacciones de las líneas.
Era necesario este preámbulo, porque aquí nomás , sin ir muy lejos , en la provincia de Virú , existe otro atentado de lesa cultura en contra de las dunas de PUR-PUR que se encuentran prácticamente depredadas por el hombre. Las dunas que están en la parte Este, han sido invadidas por áreas de cultivo con la anuencia de las autoridades regionales y locales, parece que algunas se han convertido en una inmensa cantera de arena fina para construcción. La duna de la parte Oeste que ha sido la más hermosa, también está rodeada de cultivos que hacen casi imposible su visibilidad. He conocido a mucha gente extranjera que viene especialmente a visitar estos accidentes geográficos únicos en el mundo y consignadas por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad. ¿Cómo ha sucedido este atentado? Somos muchos los que actualmente nos hacemos esta pregunta. Las autoridades hasta la fecha no han dicho esta boca es mía. También, con justa razón podemos preguntar ¿quién compro y quien vendió esta propiedad del Estado? ¿ Fue el gobierno regional, fue el PECH, fue la Municipalidad de Virú? ¿Qué empresa agroindustrial fue la que sin importarles nada consumaron este atropello contra la cultura?
Sobre este tema he leído muchos artículos, e inclusive en el Diario el Comercio salió hace algún tiempo, un artículo muy extenso dando cuenta sobre las famosas dunas de Pur-Pur.
En esta oportunidad quiero hacer un llamado a las autoridades electas para que se interesen a la brevedad posible por este tema. Estoy seguro que el recién electo presidente regional, Cesar Acuña Peralta, tan preocupado por la cultura y la educación, solucione a la brevedad posible este problema muy preocupante.
Era necesario este preámbulo, porque aquí nomás , sin ir muy lejos , en la provincia de Virú , existe otro atentado de lesa cultura en contra de las dunas de PUR-PUR que se encuentran prácticamente depredadas por el hombre. Las dunas que están en la parte Este, han sido invadidas por áreas de cultivo con la anuencia de las autoridades regionales y locales, parece que algunas se han convertido en una inmensa cantera de arena fina para construcción. La duna de la parte Oeste que ha sido la más hermosa, también está rodeada de cultivos que hacen casi imposible su visibilidad. He conocido a mucha gente extranjera que viene especialmente a visitar estos accidentes geográficos únicos en el mundo y consignadas por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad. ¿Cómo ha sucedido este atentado? Somos muchos los que actualmente nos hacemos esta pregunta. Las autoridades hasta la fecha no han dicho esta boca es mía. También, con justa razón podemos preguntar ¿quién compro y quien vendió esta propiedad del Estado? ¿ Fue el gobierno regional, fue el PECH, fue la Municipalidad de Virú? ¿Qué empresa agroindustrial fue la que sin importarles nada consumaron este atropello contra la cultura?
Sobre este tema he leído muchos artículos, e inclusive en el Diario el Comercio salió hace algún tiempo, un artículo muy extenso dando cuenta sobre las famosas dunas de Pur-Pur.
En esta oportunidad quiero hacer un llamado a las autoridades electas para que se interesen a la brevedad posible por este tema. Estoy seguro que el recién electo presidente regional, Cesar Acuña Peralta, tan preocupado por la cultura y la educación, solucione a la brevedad posible este problema muy preocupante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)