viernes, 10 de abril de 2015

LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA SALUD

En la actualidad, los niños en edad escolar no tienen un conocimiento cabal sobre la importancia del agua en la salud de los seres humanos. Básicamente, porque no se les brinda la información necesaria, tanto en los colegios por los maestros como en sus hogares por los padres de familia.

Por otro lado, el agua potable solo llega a un 30 % de la población y un amplio sector correspondiente a las zonas rurales y distritos en formación, se abastecen con agua insalubre de pozos. Esta es nuestra realidad en el país.

Existen una serie de enfermedades cuyo vehículo es el agua contaminada con bacterias, virus, parásitos y sustancias químicas nocivas que contaminan, además, los suelos. Por eso, la FAO ha manifestado "suelos sanos, para producir alimentos sanos". A pesar, de todas esta recomendaciones, los gobernantes siguen postergando la inversión en agua limpia para todos los pobladores.

En La Libertad, seguimos enfrascados en discusiones bizantinas de tinte político y nada sobre el crecimiento de la dotación de agua para los sectores pobres y de extrema pobreza. En TRUJILLO, por ejemplo, aún no se cuenta con un directorio debidamente instituido, así señores, no se puede progresar. En la provincia de Virú,  que ya cuenta con más de cien mil habitantes, la dotación de agua esta administrada por una Junta Administradora, a pesar que ésta, sólo tenía un convenio con la Municipalidad hasta comienzos de año, se le ha prorrogado el plazo hasta fines de abril, postergando, sobretodo, a los más pobres que consumen agua contaminada de pozo.

Por todos estos motivos, y acatando una recomendación de la OMS en el Día Mundial de la Salud (7 de abril), es que hemos creído conveniente organizar un Concurso Escolar sobre la IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA SALUD, para alumnos de Primaria en la Provincia de Virú. Este concurso es organizado por la radio VIRÚ STAR y auspiciado por el Centro Médico de Especialistas San Carlos. Las bases están siendo propaladas en horario estelar por las ondas de dicha emisora (94.5 FM) todos los días. Esperamos una gran participación de los niños de toda la provincia. Los trabajos deben ser presentados en formato A4 y en no más se 30 líneas, en prosa o en verso, hasta el 16 del mes en curso. Se otorgarán premios consistentes en una mochila con útiles escolares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario