viernes, 24 de enero de 2014

VIRU RESPIRA CARBÓN

Debido a la quema de gran cantidad de cultivos de caña de azúcar en la provincia de Virú, el aire se encuentra contaminado con partículas de carbón, produciendo una serie de enfermedades bronquiales en los pobladores, sobre todo, en la población más vulnerable como son los niños y los ancianos. Además, muchos de estos cultivos se encuentran cerca de la carretera Panamericana y cuando se queman, producen tal cantidad de humo que se convierte un peligro mortal para las personas que conducen sus vehículos. Ya se han reportado muertes y seguirán ocurriendo sino se toman medidas preventivas. En la actualidad, prácticamente todos los días el aire soporta una inmensa contaminación de partículas de carbón producto de la combustión de las hojas de caña de azúcar verde. Hasta la fecha no he leído o escuchado ninguna noticia al respecto. Así mismo, las autoridades respectivas no han dispuesto ningún tipo de ordenanza prohibiendo esta práctica anticuada de la forma de cosechar la caña de azúcar. Hace dos años, el Concejo Provincial de Virú, nombro una Comisión para luchar contra la contaminación ambiental, pero hasta la fecha no llega a ninguna conclusión y la contaminación sigue campante sin que nadie la detenga. Con respecto, al humo de partículas de carbón, esta totalmente estudiado que la absorción crónica a través de los bronquios puede producir fibrosis irreversible de los pulmones y posteriormente el temible cáncer.
En ninguna parte del mundo se utiliza esta forma de cosecha de la caña de azúcar, no solamente porque es muy contaminante, sino, porque el CO2 destruye la capa de ozono que protege al planeta Tierra de los rayos ultravioletas que son altamente nocivos.
Con estas prácticas contaminantes del medio ambiente estamos contribuyendo día a día, con la destrucción total de nuestro planeta.
En la provincia de Virú, además de este tipo de contaminación del aire, las tierras del valle viejo (35,000 has) están condenadas a volverse improductivas debido a la contaminación del agua con relaves con alto contenido de metales pesados.
Esta situación debe ser analizada a fondo por todas autoridades y tomar acciones en forma urgente y prioritaria .

No hay comentarios:

Publicar un comentario