Una de
las cosas por las que decidí ir a residir a la provincia de Virú, y que
se complementaba muy bien con la apertura del Centro médico de
especialistas San Carlos, de propiedad de mi familia, fue el Proyecto
Viru Mar. Prácticamente, con esta obra, se cumplía mi sueño de tener
mi propia institución de Salud, en donde brindar atención especializada
en el campo de la cirugía y por su puesto contar con un sitio con todas
las comodidades en la playa de Puerto Morin a sólo 10 minutos de la
ciudad. Más o menos, como decir:Trujillo y Huanchaco.
Recuerdo muy bien que el Consejero del gobierno Regional por la
provincia de Virú, el Señor Ricardo González Rosell, era uno de los
promotores de este magno proyecto que iba a ser construido por una
empresa privada. El proyecto, con características de un balneario
moderno, según los planos que pude constatar en esa época, contaba con
todos los argumentos para convertirse en un polo de desarrollo turístico
en muy poco tiempo.
Han pasado siete largos años y el proyecto tan anhelado esta prácticamente en el olvido y lo que más llama la atención es que las autoridades locales y regionales, después de haberlo aprobado han pedido su anulación con una serie de argumentos que a la mayoría no nos convence. Según tengo conocimiento, el consorcio privado que iba construir esta magna obra en una extensión aproximada de 400 hectáreas, ha apelado la decisión del Gobierno Regional, ante el Poder Judicial, quien ha dictaminado que se proceda con la transferencia del terreno para que la empresa privada pueda seguir con el proyecto.
En el transcurso de estos años me he podido enterar que las 415 has pertenecen al PECH y que la Municipalidad Provincial nunca ha pedido la transferencia de dicha área al poblado de Puerto Morín y por lo tanto no tiene autoridad legal para decidir, sobre esta área que de tierra que no sirve para el cultivo. Recientemente el alcalde de la provincia ha firmado un comunicado oponiéndose tajantemente al proyecto. Los argumentos que siempre se han esgrimido es que el precio que se quiere pagar por la tierra es muy bajo, que se perderían las playas para el uso de la población, que el proyecto no deja muchas áreas de playa para los usuarios etc. Además, es bueno decirlo, que este proyecto servirá para dar trabajo inmediato a miles de pobladores que tanto lo necesitan y el Estado no cuenta con los recursos inmediatos para llevarlo a cabo. Señores, la Provincia de Virú, necesita un balneario para complementar su desarrollo agroindustrial.
Han pasado siete largos años y el proyecto tan anhelado esta prácticamente en el olvido y lo que más llama la atención es que las autoridades locales y regionales, después de haberlo aprobado han pedido su anulación con una serie de argumentos que a la mayoría no nos convence. Según tengo conocimiento, el consorcio privado que iba construir esta magna obra en una extensión aproximada de 400 hectáreas, ha apelado la decisión del Gobierno Regional, ante el Poder Judicial, quien ha dictaminado que se proceda con la transferencia del terreno para que la empresa privada pueda seguir con el proyecto.
En el transcurso de estos años me he podido enterar que las 415 has pertenecen al PECH y que la Municipalidad Provincial nunca ha pedido la transferencia de dicha área al poblado de Puerto Morín y por lo tanto no tiene autoridad legal para decidir, sobre esta área que de tierra que no sirve para el cultivo. Recientemente el alcalde de la provincia ha firmado un comunicado oponiéndose tajantemente al proyecto. Los argumentos que siempre se han esgrimido es que el precio que se quiere pagar por la tierra es muy bajo, que se perderían las playas para el uso de la población, que el proyecto no deja muchas áreas de playa para los usuarios etc. Además, es bueno decirlo, que este proyecto servirá para dar trabajo inmediato a miles de pobladores que tanto lo necesitan y el Estado no cuenta con los recursos inmediatos para llevarlo a cabo. Señores, la Provincia de Virú, necesita un balneario para complementar su desarrollo agroindustrial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario