La preocupación del defensor del pueblo, Sr. Josue Agüero Lobaton, sobre
la contaminación del Puerto de Salaverry , según las investigaciones
científicas hechas por la Universidad Nacional de TRUJILLO, que arrojan
que tanto el agua, la arena y la fauna (peces) están contaminadas
con metales pesados (plomo, cadmio, arsénico etc.) que son altamente
tóxicos para la salud, es un hecho que debe ser investigado a plenitud
por las autoridades competentes. Este fenómeno de acumulación de
residuos tóxicos viene ocurriendo prácticamente en todo el litoral,
debido a la gran contaminación de los ríos con relaves producto de la
minería, formal e ilegal, en la Sierra del Perú. En el puerto de
Salaverry , la acumulación tóxica data de muchos años y se ha producido
por la contaminación del río Moche que en la actualidad es prácticamente
un "rio muerto". Igual fenómeno viene ocurriendo con el río Viru a
través de las aguas sucias que vienen del río Santa. Es probable que en
la actualidad el agua subterránea se encuentre ya con metales pesados,
muy perjudicial para la población que toma agua extraída de pozos
artesanales y tubulares. Es necesario también, al igual que el puerto
de Salaverry, hacer un estudio urgente de la calidad de agua que
consume, sobre todo, la gente de escasos recursos económicos.
Particularmente, a través de las ondas de RADIO VIRU STAR, en el
Programa Dominical 'Hablemos de Salud', vengo alertando a los
pobladores y, sobretodo, a las autoridades para que se construya una
planta de tratamiento en forma urgente para la población de toda la
provincia agro-exportadora.
Es necesario manifestar que los metales
pesados, no solamente son tóxicos para los órganos nobles como el
cerebro, el hígado y el riñón, sino, que existe la certeza que la
exposición crónica puede dar lugar a enfermedades cancerígenas, que en
los últimos años han aumentado su incidencia de forma alarmante, sobre
todo, en el cáncer del hígado que viene cobrando víctimas todos los
días.
Es importante que esta denuncia hecha por el defensor del
pueblo tenga todo el apoyo de las autoridades, y sobre todo, se
encuentre una solución urgente para que no se convierta en letra muerta.
Es muy loable el rol de la Universidad y de la Defensoría del pueblo,
que han puesto el dedo en la llaga sobre un problema que ya data desde
hace muchos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario