sábado, 23 de marzo de 2013

PREVENCIÓN DEL BULLYING

El bullying es definido como el acoso o hostigamiento escolar. Viene del verbo inglés to bully, que significa tiranizar o intimidar. El BULLYING es un fenómeno muy antiguo, pero en la actualidad se ha convertido en un problema social muy preocupante, porque las víctimas del acoso pueden llegar al aislamiento y el suicidio. También se ha descubierto que los asesinatos masivos en USA provienen de jóvenes que han sido víctimas de acoso reiterativo.
El acoso puede venir del profesor hacia los alumnos, de éstos al profesor y lo más común es que se lleve a cabo entre alumnos.
La intimidación puede comenzar con burlas, menosprecio, insultos racistas, apodos, para más tarde convertirse en agresión física.
Los criterios para considerar que un escolar es acosado son los siguientes: 1.-Que la víctima se sienta intimidada
2.-Que se sienta excluida
3.- Que la víctima perciba al agresor como más fuerte físicamente
4.- Que las agresiones sean cada vez más frecuentes e intensas
5.-Que ocurra en privado.
Actualmente los centros escolares están haciendo poco o nada en contra del BULLYING, y peor aún protegen al agresor por miedo al escándalo.
El presente artículo no solamente tiene la finalidad de describir el BULLYING, sino también dar algunas ideas prácticas para prevenirlas: 1.- la edad.- tratándose de niños, la edad es fundamental, pues basta un año de diferencia para que los mayorcitos abusen de los más pequeños. 2.colocar cámaras de vigilancia.- todos los colegios deben tener cámaras de vigilancia permanente. Se han descubierto muchos casos se intimidación y acoso con este sistema y por lo tanto deben ser obligatorias tanto en los centros privados como del Estado. 3.-evaluación psicológica permanente.-todos los centros deben contar con un psicólogo. La función de este profesional es fundamental para prevenir el acoso y la intimidación. En los países desarrollados se ha llegado a la meta de contar con un psicólogo por aula. 4.-rol de los padres o tutores .- el rol de los padres, o tutores es muy importante.
En la actualidad en todos los centros educativos existe el BULLYING , por eso los padres deben estar atentos a los cambios de conducta de sus hijos y conversar con los maestros en forma permanente si notan alguna alteración en su vida cotidiana. 5. Y por último , si a pesar de todos los cuidados, se sigue produciendo el acoso, hay que enseñar a los niños deportes de autodefensa, pero siempre poniendo por encima de todo el respeto hacia los demás niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario