sábado, 23 de marzo de 2013

PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓN

Todos los días se publican miles de artículos en contra de las drogas . También en la televisión, se ven sendos spots diciendo: ¡No a las drogas!, ¡A la droga dile no! ¡Si quieres cerveza enseña tu DNI! etc , etc. La gran mayoría de estos mensajes desgraciadamente llegan muy tarde a la mente de los adolescentes, y por lo tanto no sirven para la prevención de los diferentes vicios. Generalmente cuando se habla de drogas, la mayoría hace alusión a la cocaína, la marihuana, al éxtasis, el LS, entre otras drogas sintética; pero no se menciona que existen otras adicciones muy peligrosas como el alcohol y el tabaco que vienen causando mortandad en el mundo. El alcohol es el causante principal de los accidentes de tránsito y el tabaco produce deterioro progresivo del sistema cardiovascular además de diferentes tipos de cánceres. Antes se creía que sólo causaba cáncer pulmonar, pero en la actualidad se le asocia al cáncer de estómago, riñones y vejiga. Pero éste vicio es uno de los más adictivos y si se fuma en el seno del hogar, todos los que viven allí, se convierten en fumadores pasivos, con los mismos riesgos. El escritor y filósofo inglés, Bernard Shaw, decía irónicamente, "dejar de fumar es muy fácil, yo lo he realizado más de cien veces".
Todos los seres humanos hemos estado expuestos al consumo de drogas en algún momento de nuestra vida en la juventud, pero la gran mayoría no han entrado en un consumo cotidiano, básicamente porque han tenido una buena educación inicial y primaria, impartida por buenos maestros y padres de familia muy exigentes. Por lo tanto, hay que dirigir la inversión en la educación de los niños y no gastar en costosos spots publicitarios, sobre todo, si ésta sale del Estado. A los niños hay que enseñarles además de buenos hábitos y costumbres, a respetar a sus semejantes. Es muy importante la formación de la personalidad en esa etapa de la vida, pues todo lo que aprenda de niño se reflejará en la vida adulta. Para lograr éstos objetivos necesitamos una educación inicial y primaria de mucha inversión, tanto en profesionales idóneos, (psicólogos en cada aula) como en logística Educativa.
Desde muy pequeños los niños se deben formar con una autoestima a prueba de todo riesgo para su vida futura. Esto solo se podrá lograr enseñándole al niño cosas en las cuales tenga algún tipo de inclinación, tales como el arte, deporte, idiomas, etc.
La educación moderna se esta construyendo, en el mundo, en base a los siguientes criterios según la edad: desde que nace hasta que tiene siete años el ser humano es un rey, desde los ocho años hasta que alcanza la mayoría debe ser tratado como un esclavo y por encima de esta edad debe ser tratado como un amigo. Sobre la educación hay mucho por hacer y sobre todo mucho dinero por invertir en nuestro hermoso y querido país. De ésta forma iremos construyendo una sociedad más justa y solidaria, libre de delincuentes de toda índole.

No hay comentarios:

Publicar un comentario