El Perú es un país subdesarrollado del tercer mundo con un alto índice de pobreza y desocupación, sobre todo en las zonas rurales y urbano-marginales. Por otro lado, los servicios básicos fundamentales para una vida decorosa, sólo llega al 30 % de la población. Todos los gobiernos, ya sean dictatoriales o democráticos, han utilizado políticas de corto plazo y coyunturales. Hasta la fecha no vemos el largo plazo y existe una tendencia hacia el populismo que consiste en regalar y redistribuir, antes que crear la riqueza para darles a los más pobres. En la actualidad mucho se habla de la inclusión social, inclusive se ha creado un ministerio y el presupuesto ha aumentado para este tipo de políticas hasta en un 100% ( de 5 mil a 10 mil millones ). Mientras sigamos con esta política, nunca vamos a comenzar a conducirnos por el camino que nos lleve al desarrollo total. Quitarle a los ricos o nacionalizar las grandes empresas, para darle a los pobres, eso ya está demostrado que no funciona. Por eso, me han gustado mucho las palabras de la actual ministra, en el sentido que éstos programas de ayuda deben ser temporales y a medida que las familias tengan acceso a un trabajo permanente en alguna actividad productiva, éstas deben ir saliendo de dichos programas. Pero, en qué medida esta forma de pensar será puesta en práctica por el gobierno de turno. La historia nos dice todo lo contrario, sino hagamos un recuento de todos los programas temporales creados en nuestro país. Comenzamos por el famoso VASO DE LECHE creado por Barrantes Lingan, para Lima; este programa alimentario no ha solucionado el problema de la desnutrición, y en lugar de disminuir el número de usuarios, estos han aumentado a pesar que el índice de la pobreza disminuye. Por otro lado, está totalmente demostrado que de cada 100 soles, sólo llega al usuario 20 soles y el resto se pierde en burocracia y corrupción. Se han implementado una serie de programas de este tipo por todos los gobiernos, que no han servido para lograr un desarrollo sostenible, por eso ya es tiempo de cambiar y los gobiernos deben buscar más la inversión privada nacional o extranjera para crear empresas productivas en todos los campos. Para lograrlo, no necesitamos cambiar la Constitución o volver al sistema bicameral (los únicos que están de acuerdo son los políticos que actualmente están desocupados y quieren nuevamente la teta del Estado). Lo más importante, es comenzar a dar señales de que somos un país con estabilidad jurídica y política y comenzar a castigar a la corrupción venga de donde venga. No debemos olvidar que el enemigo número uno de la Democracia es la Corrupción.
Temas médicos y de salud, además opinión e información sobre la realidad económica y social del Perú (Recopilación de Artículos Aparecidos en el Diario Satélite de Trujillo, Perú)
domingo, 23 de junio de 2013
RAFA NADAL : EL MESSI DEL TENIS
Lionel Messi es considerado como el mejor jugador de fútbol del momento. Es el hombre que llena los estadios en el mundo jugando por el Barza o por la selección Argentina. Lionel Messi no tiene un físico impresionante, pero tiene una habilidad innata para desplazarse en una cancha de fútbol, así mismo,posee intuición para sortear a cuanta defensa se le ponga por delante. Otra de sus virtudes es la gran agilidad mental para crear jugadas en cuestión de fracciones de segundo. Por eso, Messi, ha hecho de este popular deporte :UN ARTE.
Es decir, le ha agregado al fútbol ese condimentó adicional que necesita todo espectáculo.
Tengo la suerte de haber visto jugar a Pelé, Maradona y otros grandes y magníficos jugadores; pero en la actualidad me quedo con la sabiduría y el arte de Lionel. Siempre estoy media hora antes, en la previa de cada partido, cuando juega Messi.
Si Messi es un artista en la cancha de fútbol, actualmente, existe otro jugador que también llena estadios en el bello deporte del Tenis, y es RAFAEL NADAL, o simplemente Rafa para sus millones de fans en el mundo. Rafael Nadal es un jugador que además de su bien dotada contextura física tiene un talento especial para el Tenis, sobre todo en cancha de polvo de ladrillo donde se ha ganado el calificativo de Rey de la tierra batida. También, al igual que Messi en el Fútbol, ha hecho del Tenis un verdadero arte cuando juega. Usa mucho los efectos en la pelota, cambia las direcciones y las alturas del juego cuando quiere, juega corto, largo, realiza drops a la perfección y es inmutable psicológicamente hablando. Cuando juega, así este jugando el quinto set de un gran slam, su rostro no denota cansancio ni contrariedad alguna.
También soy un fan incondicional de este gran deportista, que al igual que Messi, tiene la sabiduría y la humildad de los grandes hombres. El domingo pasado, Rafa Nadal ha conseguido su octavo triunfo en Roland Garros de París, rompiendo a todos los récords existentes .
Muchas gracias a estos dos deportistas por darnos gratos momentos a nuestra existencia.
Es decir, le ha agregado al fútbol ese condimentó adicional que necesita todo espectáculo.
Tengo la suerte de haber visto jugar a Pelé, Maradona y otros grandes y magníficos jugadores; pero en la actualidad me quedo con la sabiduría y el arte de Lionel. Siempre estoy media hora antes, en la previa de cada partido, cuando juega Messi.
Si Messi es un artista en la cancha de fútbol, actualmente, existe otro jugador que también llena estadios en el bello deporte del Tenis, y es RAFAEL NADAL, o simplemente Rafa para sus millones de fans en el mundo. Rafael Nadal es un jugador que además de su bien dotada contextura física tiene un talento especial para el Tenis, sobre todo en cancha de polvo de ladrillo donde se ha ganado el calificativo de Rey de la tierra batida. También, al igual que Messi en el Fútbol, ha hecho del Tenis un verdadero arte cuando juega. Usa mucho los efectos en la pelota, cambia las direcciones y las alturas del juego cuando quiere, juega corto, largo, realiza drops a la perfección y es inmutable psicológicamente hablando. Cuando juega, así este jugando el quinto set de un gran slam, su rostro no denota cansancio ni contrariedad alguna.
También soy un fan incondicional de este gran deportista, que al igual que Messi, tiene la sabiduría y la humildad de los grandes hombres. El domingo pasado, Rafa Nadal ha conseguido su octavo triunfo en Roland Garros de París, rompiendo a todos los récords existentes .
Muchas gracias a estos dos deportistas por darnos gratos momentos a nuestra existencia.
FUJIMORI: PRONÓSTICO RESERVADO
La negación del indulto al ex-presidente Fujimori ha causado gran conmoción en el pueblo, en el propio seno de los altos mandos del gobierno y en la clase política en general. Actualmente, todos hablan sobre éste tema y dan sus opiniones en favor o en contra. Desde mi punto de vista, creo que ésta negativa va ha traer consecuencias políticas en el corto plazo de todas maneras, pues se trata de un ex-presidente que ha hecho grandes cosas por el país al vencer al terrorismo y lograr La Paz con el Ecuador. Además, no se le ha podido probar autoría alguna directa en los crímenes de la Cantuta y Barrios Altos. Sólo tiene responsabilidad política porque son hechos lamentables que han ocurrido durante su gobierno. Para sus seguidores y los que apoyaban el indulto humanitario, ( más del 60 % de la población ) la decisión presidencial ha sido considerada como una burla, pues el propio presidente les dejo la puerta abierta para que soliciten el indulto. Sin embargo, hay que admitir que el otorgamiento de un indulto es una prerrogativa de los Jefes de Estado y por lo tanto hay que respetar su decisión.
Mucho se ha sostenido que las conclusiones del informe de la Comisión del ministerio de Justicia, no eran vinculantes con la decisión del Señor Presidente, sin embargo en su mensaje a la nación ha manifestado claramente, que se ha fundamentado en sus recomendaciones para negar el indulto.
Desde el punto de vista médico, siempre he sostenido que el ex-presidente Alberto Fujimori, cumple los requisitos para ser considerado como una persona de alto riesgo, pues sufre de Leucoplasia recidivante de la lengua ( 4 veces operado en el INEN), hipertension arterial y la más grave, la depresión como consecuencia de la pérdida de la libertad. También es un factor de riesgo su avanzada edad. Al aumentar el grado de la Depresión, las demás enfermedades también empeoraran, pues en una persona deprimida bajan las defensas del sistema inmunológico. Todo este cortejo de problemas, pueden causar serios daños en la salud de Alberto Fujimori en un corto plazo. Por eso, sostengo que el pronóstico de vida es incierto; es decir -Alberto Fujimori tiene un pronóstico RESERVADO y podría morir en la cárcel.
Mucho se ha sostenido que las conclusiones del informe de la Comisión del ministerio de Justicia, no eran vinculantes con la decisión del Señor Presidente, sin embargo en su mensaje a la nación ha manifestado claramente, que se ha fundamentado en sus recomendaciones para negar el indulto.
Desde el punto de vista médico, siempre he sostenido que el ex-presidente Alberto Fujimori, cumple los requisitos para ser considerado como una persona de alto riesgo, pues sufre de Leucoplasia recidivante de la lengua ( 4 veces operado en el INEN), hipertension arterial y la más grave, la depresión como consecuencia de la pérdida de la libertad. También es un factor de riesgo su avanzada edad. Al aumentar el grado de la Depresión, las demás enfermedades también empeoraran, pues en una persona deprimida bajan las defensas del sistema inmunológico. Todo este cortejo de problemas, pueden causar serios daños en la salud de Alberto Fujimori en un corto plazo. Por eso, sostengo que el pronóstico de vida es incierto; es decir -Alberto Fujimori tiene un pronóstico RESERVADO y podría morir en la cárcel.
LOS PRECANDIDATOS EN SU LABERINTO
Lo que está ocurriendo actualmente en el país sobre la situación de los posibles candidatos presidenciales para el 2016, es a todas luces un enredo total fomentado por los propios actores. Sino hagamos un análisis simple del momento actual de cada uno de ellos:
Keiko Fujimori.- se ha olvidado de hacer una labor de oposición efectiva al gobierno donde ponga al descubierto en forma simple, para que el pueblo lo entienda, sobre el curso peligroso de la situación económica actual que ya ha querido desviarse hacia el estatismo, la baja sustancial de las exportaciones y la falta de inversión privada y pública. Su máxima preocupación actual es lograr el indulto a su padre, que si bien esta en todo su derecho, no sabemos si el indulto producirá, aún más , un "olvido" a su labor de fiscalización.
Alan García.- actualmente, después de permanecer durante año y medio brindando un aparente apoyo al gobierno, ha salido a la palestra para hacer una oposición relativa, después que está siendo investigado por los narco indultos, por algunos malos manejos en el Programa Agua para Todos y por la compra de una vivienda costosa en Lima. Ha dicho también que está siendo investigado porque se ha opuesto a la reelección conyugal. Toda su preocupación actual esta dirigida a un tete a tete mediático con la pareja presidencial, sobre temas anecdóticos.
Alejandro Toledo.- aliado del gobierno actual, esta metido en un laberinto más complicado a raíz de la adquisición de inmuebles por su suegra, quien no ha demostrado tener la suficiente solvencia económica para realizar una compra cuantiosa. Primero, Toledo dijo que su suegra había comprado la casa con una indemnización que le otorgaron por ser víctima del holocausto; después ha manifestado que la ha adquirido mediante un préstamo hipotecario avalado por un amigo millonario. Pero lo ideal sería que todos estos argumentos estén sustentados con documentos, mientras tanto el 80 % de la población no cree en sus palabras.
César Acuña.- Otro posible candidato para el 2016, también esta en un laberinto complicado por la publicación de un video donde aparece en una reunión partidaria manifestando que ayudando a diez mil familias durante 6 meses, puede conseguir 50 mil votos. Acuña ha manifestado en la televisión en el programa Sin Medias Tintas, que no ha destinado para esto recursos públicos sino dinero de su bolsillo porque le gusta ayudar a la gente pobre. No tengo conocimiento que ésto constituya algún delito electoral, pero al menos deja entrever un problema ético cometido por un político que tiene ambiciones de llegar al poder mediante elecciones libres y democráticas. El panorama se complica para César Acuña, porque tiene un pedido de vacancia ante el JNE. La pregunta que se hace el público y por cierto el mismo César Acuña es ¿cómo salió a la luz un video de una reunión partidaria?.
Este es el panorama actual de los posibles candidatos para el 2016, cada uno se encuentra sumergido en su propio laberinto ¿cómo saldrán? sólo el tiempo lo dirá. Pero ya se empieza a especular que todo esto es debido a que Nadine Heredia, será la candidata del gobierno en las próximas elecciones y desprestigiando al resto ella tiene el camino plano para correr sola. Hasta la fecha no ha desmentido esta posible candidatura y más bien ha dado a entender lo contrario, con sus continuas presentaciones en público poniendo en marcha programas gubernamentales, como recientemente lo ha llevado a cabo en el Porvenir.
Keiko Fujimori.- se ha olvidado de hacer una labor de oposición efectiva al gobierno donde ponga al descubierto en forma simple, para que el pueblo lo entienda, sobre el curso peligroso de la situación económica actual que ya ha querido desviarse hacia el estatismo, la baja sustancial de las exportaciones y la falta de inversión privada y pública. Su máxima preocupación actual es lograr el indulto a su padre, que si bien esta en todo su derecho, no sabemos si el indulto producirá, aún más , un "olvido" a su labor de fiscalización.
Alan García.- actualmente, después de permanecer durante año y medio brindando un aparente apoyo al gobierno, ha salido a la palestra para hacer una oposición relativa, después que está siendo investigado por los narco indultos, por algunos malos manejos en el Programa Agua para Todos y por la compra de una vivienda costosa en Lima. Ha dicho también que está siendo investigado porque se ha opuesto a la reelección conyugal. Toda su preocupación actual esta dirigida a un tete a tete mediático con la pareja presidencial, sobre temas anecdóticos.
Alejandro Toledo.- aliado del gobierno actual, esta metido en un laberinto más complicado a raíz de la adquisición de inmuebles por su suegra, quien no ha demostrado tener la suficiente solvencia económica para realizar una compra cuantiosa. Primero, Toledo dijo que su suegra había comprado la casa con una indemnización que le otorgaron por ser víctima del holocausto; después ha manifestado que la ha adquirido mediante un préstamo hipotecario avalado por un amigo millonario. Pero lo ideal sería que todos estos argumentos estén sustentados con documentos, mientras tanto el 80 % de la población no cree en sus palabras.
César Acuña.- Otro posible candidato para el 2016, también esta en un laberinto complicado por la publicación de un video donde aparece en una reunión partidaria manifestando que ayudando a diez mil familias durante 6 meses, puede conseguir 50 mil votos. Acuña ha manifestado en la televisión en el programa Sin Medias Tintas, que no ha destinado para esto recursos públicos sino dinero de su bolsillo porque le gusta ayudar a la gente pobre. No tengo conocimiento que ésto constituya algún delito electoral, pero al menos deja entrever un problema ético cometido por un político que tiene ambiciones de llegar al poder mediante elecciones libres y democráticas. El panorama se complica para César Acuña, porque tiene un pedido de vacancia ante el JNE. La pregunta que se hace el público y por cierto el mismo César Acuña es ¿cómo salió a la luz un video de una reunión partidaria?.
Este es el panorama actual de los posibles candidatos para el 2016, cada uno se encuentra sumergido en su propio laberinto ¿cómo saldrán? sólo el tiempo lo dirá. Pero ya se empieza a especular que todo esto es debido a que Nadine Heredia, será la candidata del gobierno en las próximas elecciones y desprestigiando al resto ella tiene el camino plano para correr sola. Hasta la fecha no ha desmentido esta posible candidatura y más bien ha dado a entender lo contrario, con sus continuas presentaciones en público poniendo en marcha programas gubernamentales, como recientemente lo ha llevado a cabo en el Porvenir.
¿ LEY CONTRA LA COMIDA CHATARRA?
Recientemente ha sido aprobado un Proyecto de Ley que regula la publicidad contra la comida chatarra, aquella que tiene exceso de carbohidratos de carbono y grasas. Según los promotores de esta "iniciativa" legislativa, actualmente en el país se realiza una publicidad desmedida que incentiva el consumo de este tipo de comida que es perjudicial para la salud, porque conduce a la obesidad o al sobre peso. Lo que se recomienda en el momento actual a nivel mundial es la comida fresca, rica en vegetales, carne de cualquier tipo pero sin procesar, aceite vegetal ( si es de oliva es mejor ), agua pura, leche descremada, frutas, etc. Todos estos tipos de alimentos deben ser preparados diariamente y sin muchos aliños o condimentos. Además se recomienda hacer ejercicios diarios para mantener la circulación activa y de ese modo evitar la vida sedentaria que también produce sobrepeso.
Desde mi punto de vista, comida chatarra, también es aquella que además de tener exceso de carbohidratos y grasas saturadas, tiene también exceso de condimentos como ingentes cantidades de ají molido, pimienta, sal y comidas calentadas que contienen nitrosaminas que son cancerígenas. Si a esto le agregamos el consumo de gaseosas con alto contenido de azúcar , prácticamente completamos el círculo de la famosa comida chatarra.
Es indudable, que los hábitos alimenticios se adquieren desde la niñez y que el ser humano adquiere su propio modo de alimentarse. Por lo tanto, es sumamente importante que los padres de familia estimulen tempranamente a sus niños para que adquieran buenos hábitos alimenticios. También resulta fundamental que los maestros en la escuela, asesorados por nutricionistas, enseñen a los niños la forma más adecuada de alimentarse.
Por eso creo que la solución no está por el lado de promulgar leyes reguladoras de la publicidad; sino, mediante una buena educación que debe comenzar en la infancia. ¿Porque no comenzamos a promulgar leyes promotoras en favor de la buena nutrición en el país, en vez de perder el tiempo en insistir en Leyes reguladoras?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)