Desaparecidos el muro de Berlín y la cortina de hierro de Rusia , y
también con la Apertura Económica de La República Popular China, se
estableció en el mundo el modelo liberal de la economía.
Prácticamente desaparecieron las ideologías políticas como sistemas de gobierno y se
dio impulso en la gran mayoría de países, a la inversión privada que
tiene como armas claves al libre comercio y la globalización.
Sólo
quedaron como modelos estatistas , Cuba y Corea del Norte , que tampoco
les va bien.
Sin embargo, este modelo Liberal que se le consideraba
como la solución para el desarrollo de los pueblos esta fracasando,
básicamente porque ha sufrido una desviación sustancial hacia el
sistema financiero absoluto, sin tener en cuenta al desarrollo económico
sostenible; es decir, hacia la creación de la riqueza.
Podemos decir ,
que ni el liberalismo, ni el comunismo o socialismo han solucionado el
tan ansiado bienestar del ser humano. Por lo tanto, hay que buscar otro
modelo donde podamos vivir con equidad y libertad.
Según los especialistas con quienes he
tenido la oportunidad de conversar en Europa, el mundo apunta hacia las
siguientes acciones :
1.-Cooperativismo de última generación , algo así
como, Asociaciones Corporativas que apuesten por la tecnología,
nuevos modelos de organización y busquen la inversión e investigación
para darle mayor valor agregado a sus productos.
2.- La creación de una
Banca Ética , también conocida como Banca Social Sostenible , que
combine los beneficios sociales y medioambientales con la rentabilidad
económica de las empresas; es decir una Banca no especulativa.
3.- Con
todas esta armas el mundo debe ir hacia una segunda revolución
industrial , que piense más en la creación de la riqueza para beneficio
de todos.
Si no se llevan a cabo estos cambio , pueden
haber conflictos muy graves en el mundo por el aumento de la pobreza. No
a la Banca especulativa, no al comunismo, no al liberalismo económico despiadado; es el
pensamiento actual y progresista en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario