viernes, 1 de febrero de 2013

LA INTELIGENCIA POLÍTICA

Cuando Howard Gardner, psicólogo norteamericano, autor de la teoría de las Inteligencias Múltiples, sostuvo que existen 9 inteligencias, me parece que se olvidó de una muy importante, La Inteligencia Política.
Según Gardner, la inteligencia implica algo más que ser un buen estudiante o un buen profesional, también comprende, entre otras cosas, la capacidad del ser humano para encontrar la felicidad, tratando de resolver adecuadamente los diferentes problemas que se le presentan en la vida. Debe ser capaz de resolver problemas matemáticos, aprender idiomas, saber orientarse en el espacio, aprender a conducir un vehículo, ser un amoroso padre de familia o a conmoverse con la desgracia ajena. El ser humano ha demostrado que puede ser un sabio en las letras o en las ciencias, pero, también, un incapaz en el lado afectivo.
Según Gardner todos los seres humanos nacemos con un potencial de las 9 inteligencias, las cuales pueden mejorarse con un entrenamiento cotidiano. Con la inteligencia no solamente se nace, sino que también se hace a punto de Constancia y entrenamiento. Existe por lo tanto una Gimnasia Mental para tratar de ser buenos en la mayoría de las inteligencias.
De acuerdo a todas éstas consideraciones, debemos pensar, por lo tanto, que existe una inteligencia política. Si existe una inteligencia numérica, lingüística, emocional, física, espacial, musical, creativa, intuitiva y naturalista, podemos deducir que existe una inteligencia política innata en el ser humano. Ésta inteligencia sería la que nos da la capacidad para elegir bien a nuestros gobernantes y a éstos la sabiduría para sacar a su pueblo del subdesarrollo mediante medidas socio-económicas oportunas y justas. Creo que la inteligencia política, entonces se aplica tanto para los gobernantes como para el pueblo. El pueblo debe saber elegir y si no sabe,debe aprender en base a criterios simples, como la hoja de vida, el grado de prestigio profesional y social, el grado de honestidad demostrada con actos cotidianos, etc. En cuanto a los gobernantes , éstos deben ser capaces de implementar medidas que no vayan contra la corriente y que perjudiquen la economía del pueblo. En nuestro país se han cometido una serie de errores en el pasado, por ambos lados.
Los gobernantes no han implementado buenas políticas, han preferido la redistribución antes que la creación de la riqueza para beneficiar a los pobres. No se castiga la corrupción, que es la principal enemiga de la Democracia, con penas severas, etc. Así mismo los gobernados casi siempre hemos estado eligiendo mal. Ya es tiempo, pues de aprender a ser buenos políticos.

LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE ESPAÑA

La crisis económica de España, se debe básicamente a que el bienestar socio-económico europeo ha claudicado frente al capitalismo financiero especulativo que se comporta más salvaje que nunca. 
En España, las políticas implementadas en los últimos años, han sido de corte populista, las cuales a través del tiempo han creado un gran déficit fiscal.
Como sabemos, en el continente europeo ya están solucionados todos los servicios que necesita el ser humano, como son la educación, la salud, el agua, la energía, las vías de comunicación, el saneamiento básico, etc. Éstos servicios llegan prácticamente a la mayoría de la población. Por eso los políticos, quienes son los que gobiernan, ya no los ofrecen para ganar votos, sino que realizan algunas acciones directas a las personas y sus familiares, creando muchas veces un sobre-endeudamiento que no se puede pagar. 
Lo contrario sucede en el Perú, donde prácticamente todo nos hace falta. Los servicios mencionados sólo llegan a un 30 por ciento de la población, manteniendo un atraso en relación con España hasta de un 70 por ciento en algunos sectores importantes como agua y carreteras por ejemplo. Somos subdesarrollados, pero afortunadamente sin crisis financiera y con la opción de crecer en forma sostenida gracias al sinceramiento de los años noventa.
Una nación tan poderosa como España, que recibe 50 millones de turistas al año, que ha construido recientemente el Sincrotron, que ha ganado la buena pro para construir el Eurovegas en Madrid, que es campeón del mundo en fútbol, que tiene a la mejor liga futbolística del mundo, por encima de Alemania e Inglaterra, es difícil creer que para resolver ésta crisis necesite de un rescate financiero a través del Banco Europeo, más bien lo que sí se está cocinando, según los especialistas en la materia, es un préstamo directo a la Banca privada española, pero con el aval y control del Estado, lo que ha sido considerado como un rescate virtual. El gobierno actual ha prometido, nunca más incurrir en errores del pasado, como sucedió con la creación de BANKIA, administrado por el Estado (gobierno de turno) que comenzó a conceder productos financieros a cualquiera sin tener en cuenta la solvencia económica, tales como: tarjetas de crédito, préstamos para viviendas o mejoramiento para los que ya la tenían, bonos familiares, viajes de placer, inflando de ésta manera la burbuja inmobiliaria. 
Los culpables de esta crisis, son los gobiernos populistas, la Banca y en cierto modo la misma población que se ha endeudado, sin pensar en el ahorro. Los culpables no son el dólar y el euro como dicen los Indignados (movimiento social de reciente aparición en Espña); aunque en honor a la verdad, sí tienen un porcentaje de culpa muy grande debido a la existencia de grandes consorcios y fondeos de inversión, que operan en dólares y no les conviene que el euro se consolide en toda Europa.
Estoy seguro que España saldrá rápidamente de la crisis; sobre todo porque Mariano Rajoy, actual presidente de España, con las 32 medidas de austeridad mediante ajustes reales ha sincerado a la economía y lo veo muy difícil que entren nuevamente en un populismo desmedido. En este contexto la crisis será asumida, por los productores, los comerciantes, la población y el propio gobierno que ha reducido en forma sustancial el gasto corriente. Sin embargo, se siente que la crisis ha causado un alto índice de desempleo, sobre todo en el sector de los inmigrantes que se han visto obligados a regresar a sus países de origen. En cuanto a la subida del IVA, similar al IGV del Perú, será asumida en cierta medida, según los economistas, por el productor y los comerciantes de lo contrario no podrán vender sus productos.
Cuando Mariano Rajoy se dirigió a la población para dictar su famoso 'paquetazo', se vino a mi mente la figura de Luis Hurtado Miller, que dijo ¡que Dios nos ayude!, al anunciar la política de shock de los años noventa. 
Rajoy con las medidas de austeridad ha sincerado a la economía española, retomando el camino del libre mercado que impera en el mundo, muy lejos del estatismo y proteccionismo, sistemas de gobierno que ya no se utilizan ni en los países comunistas, sin embargo éste camino no garantiza un modelo económico sostenible. Estoy seguro por lo que he podido ver y palpar en Europa, que la Eurozona se fortalecerá, pero en la medida, que los países europeos busquen  una verdadera y sólida unión.

EL INDULTO A FUJIMORI

El indulto humanitario al ex presidente Alberto Fujimori, solicitado por su familia el año pasado, ha causado en el país una gran conmoción política. Se han dicho frases muy fuertes tales como:"para darle el indulto tiene que estar agonizando"; "el chino no merece el indulto porque ha sido un dictador y ha violado los derechos humanos"; por otro lado, existe una fuerte corriente a favor del indulto que es una gracia, según la Constitución vigente, que sólo puede ser concedida por el Presidente de La República. Según las encuestas, la gran mayoría de peruanos están a favor de esta gracia presidencial, pero por otro lado existe una gran presión mediática que ha logrado imponerse en los altos mandos del gobierno y hasta la fecha el Señor Presidente Comandante Ollanta Humala no se decide a concederla. Sin embargo, un poco para dilatar la responsabilidad, se ha manifestado en los medios que el Presidente necesita de una plena certeza para pronunciarse a favor o en contra, sobre el verdadero estado de salud del ex mandatario, por lo que, la comisión de gracias presidenciales del Ministerio de Justicia nombro una Junta Médica para evaluar el verdadero estado de salud. 
Dicha junta médica no fue recibida por Alberto Fujimori, porque no permitieron la presencia de sus médicos tratantes, algo inusual, desde el punto de vista médico, pues, los que tienen que exponer, son precisamente, los médicos tratantes para después discutir el caso y llegar a un diagnóstico de certeza teniendo en cuenta, tanto el cuadro clínico, como los diferentes exámenes auxiliares de diagnóstico que deben estar en la historia clínica del paciente. Según la Constitución, la Comisión de Indultos, del Ministerio de Justicia no es vinculante con la decisión que pueda tomar el Señor Presidente, sin embargo , el vice ministro de Justicia ha manifestado que la comisión se encuentra en la etapa de producir la mayor información para resolver el pedido de indulto humanitario, sin perjuicio de la información  adicional de los médicos tratantes. Por todo lo expuesto, ya que se trata de un acto estrictamente médico, tanto la junta médica nombrada por el Ministerio de Justicia como los médicos tratantes deben reunirse para llegar a un diagnóstico real, en caso contrario, si la información se hace por separado, se va ha prestar para que la opinión pública haga diferentes especulaciones sobre la situación real del exmandatario.
Desde el punto de vista  médico, todo esta refrendado por el Código de Ética y Deontología del Colegio Médico del Perú y por lo tanto ningún médico puede violar sus principios sin caer en una falta a la Ética y a sus Deberes sin ser motivo de sanción. Ni los miembros de la Junta Médica, ni los médicos tratantes pueden dar informes falsos o sesgados, por eso, es fundamental que se reúnan y lleguen a un veredicto unánime.
Según los diferentes informes periodísticos, las enfermedades que padece Fujimori son: Leucoplasia de la lengua, Hipertensión Arterial y Depresión. La Leucoplasia habitualmente es asintomática pero en algunos casos, hay sensibilidad dolorosa muy fuerte, más aún si es recidivante, lo que produce gran dificultad para comer. Se ha reportado que esta enfermedad puede progresar  a carcinoma epidermoide de mal pronóstico. La hipertensión Arterial, es considerada como la primera causa de muerte en el mundo peor aún si se asocia con el colesterol y los triglicéridos altos y la vida sedentaria. Asimismo, la Depresión, enfermedad mental que se desarrolla cuando el ser humano pierde algo, ésta sola enfermedad puede matar a Fujimori en un corto plazo, hablando en términos crematisticos, sino recupera la Libertad.
Por ultimo, desde el punto de vista político, lo más conveniente para el régimen, es dar el indulto lo más pronto posible al ex-presidente Alberto Fujimori para evitar un desenlace fatal en la cárcel, lo cual, sí sería perjudicial para el Comandante Ollanta Humala.

EL NUEVO MODELO EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Desaparecidos el muro de Berlín y la cortina de hierro de Rusia , y también con la Apertura Económica de La República Popular China, se estableció en el mundo el modelo liberal de la economía.
Prácticamente desaparecieron las ideologías políticas como sistemas de gobierno y se dio impulso en la gran mayoría de países, a la inversión privada que tiene como armas claves al libre comercio y la globalización.
Sólo quedaron como modelos estatistas , Cuba y Corea del Norte , que tampoco les va bien.
Sin embargo, este modelo Liberal que se le consideraba como la solución para el desarrollo de los pueblos esta fracasando, básicamente porque  ha sufrido una desviación sustancial hacia el sistema financiero absoluto, sin tener en cuenta al desarrollo económico sostenible; es decir, hacia la creación de la riqueza.
Podemos decir , que ni el liberalismo, ni el comunismo o socialismo han solucionado el tan ansiado bienestar del ser humano. Por lo tanto, hay que buscar otro modelo donde podamos vivir con equidad y libertad.
Según los especialistas con quienes he tenido la oportunidad de conversar en Europa, el mundo apunta hacia las siguientes acciones :
1.-Cooperativismo de última generación , algo así como, Asociaciones Corporativas que apuesten por la tecnología, nuevos modelos de organización y busquen  la inversión  e investigación para darle mayor valor agregado a sus productos.
2.- La creación de una Banca Ética , también conocida como Banca Social Sostenible , que combine los beneficios sociales y medioambientales con la rentabilidad económica de las empresas; es decir una Banca no especulativa.
3.- Con todas esta armas el mundo debe ir hacia una segunda revolución industrial , que piense más en la creación de la riqueza para beneficio de todos.
Si no se llevan a cabo estos cambio , pueden haber conflictos muy graves en el mundo por el aumento de la pobreza. No a la Banca especulativa, no al comunismo, no al liberalismo económico despiadado; es el pensamiento actual y progresista en el mundo.