jueves, 24 de octubre de 2013

PREVENCIÓN DEL CÁNCER : TAREA DE TODOS

El cáncer es uno de los principales problemas de salud en el mundo. Ocupa el segundo lugar como causa de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares. A pesar de esta realidad, en nuestro país, poco se hace por la prevención. La mayoría de personas tienen la idea equivocada de que el Cáncer no se puede prevenir, sobre todo porque nadie les ha enseñado la forma de hacerlo. En el presente artículo daremos algunos consejos a la población para prevenir esta terrible enfermedad, y también, como detectarlo a tiempo cuando se está sometido a muchos factores de riesgo.
  1. Comer todos los días alimentos frescos sin exceso de condimentos. Darle preferencia a los vegetales. Evitar el exceso de sal, azúcar y grasas. Nuestro país es rico en alimentos que se pueden ingerir en forma natural.
  2. Realizar ejercicios todos los días para mantener a la sangre bien oxigenada. La baja presión de oxígeno en los tejidos de los diferentes órganos favorecen la formación de radicales libres que dañan a las células. Se ha demostrado que el mejor ejercicio es correr al aire libre. No cuesta nada y no produce estrés.
  3. No tener vicios. Esta plenamente demostrado que el tabaco es cancerígeno y el alcohol daña al hígado y al cerebro. Si Ud. es adicto ya es hora que busque ayuda con un especialista.
  4. Beber todos los días agua pura embotellada y también para preparar los alimentos. No existe seguridad en ninguna parte del mundo que el agua potable este totalmente libre de impurezas. En nuestro país la contaminación del agua por bacterias, virus y metales pesados es una triste realidad.  Si no tiene opción a beber agua embotellada, preocúpese de hervirla antes de tomarla.
  5. Vacune puntualmente a sus hijos. Esta demostrado que las enfermedades infecto contagiosas crónicas producen inflamación que es un paso hacia el cáncer. Sin embargo, no olvide que actualmente hay vacuna contra el virus del papiloma humano que produce el cáncer de cuello uterino. Las mujeres adultas deben hacerse un Papanicolaou del cuello uterino todos los años.
  6. Tome 100 mg de ácido acetilsalisilico todos los días. Este medicamento evita la obstrucción de las arterias y por lo tanto favorece la circulación de la sangre.
  7. Si Ud. está dentro de una población de riesgo para el cáncer de estómago hágase una gastroscopia, sobre todo, si ha tenido Helicobacter pylori. (Esta bacteria esta en el agua contaminada).
  8. Para detectar a tiempo el cáncer de mama debe hacerse una mamografía anual a partir de los 35 años, y cada 6 meses si ha tenido familiares que han fallecido por cáncer ce mama.
  9. Para la próstata es necesario hacer una evaluación mediante el tacto rectal y el dosaje de Antígeno-prostático-específico.(PSA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario