jueves, 17 de julio de 2014

" LA PLATA ES EL DEMONIO", SEGÚN ALCALDE CORRUPTO

Para tratar de justificar el cobro de una jugosa coima a un proveedor, un alcalde del interior del departamento dijo recientemente: "La plata es el demonio". 

Como todos sabemos, el dinero o también llamado plata, es un medio, para lograr satisfacer nuestras necesidades. Generalmente  el dinero se obtiene de la venta de algún bien o también a través de un puesto de trabajo. El dinero ganado honestamente es considerado como algo sagrado, porque sirve para alimentarnos, tener una vivienda, vestido y todas las necesidades básicas. En el mundo moderno, es importante desarrollar algún tipo de profesión u oficio para tener acceso al bienestar y, sobre todo, para criar bien a los hijos y que ellos puedan seguir siempre el camino del bien. Cuando el dinero se obtiene mediante la estafa, el robo, la coima, etc., efectivamente se convierte en el demonio. Este dinero mal habido, cobra una connotación especial cuando proviene del Estado, porque significa robarle a los más necesitados, a los seres humanos que se encuentran en extrema pobreza, a los más humildes que no tienen acceso al trabajo porque nunca recibieron una educación adecuada. Por consiguiente, este dinero es el mismísimo demonio, que se ha metido, sobre todo, en el alma de los políticos que nos gobiernan y que según sus predicamentos ofrecieron trabajar día y noche precisamente para los más pobres.

Escribo este artículo, porque ya se avecina un nueva elección de alcaldes y presidentes regionales y todo hace suponer que el pueblo seguirá eligiendo a los corruptos, a los que se "sacrifican por ayudar a los más pobres ", utilizando muchas veces la palabra patriotismo, que según el Diccionario del Diablo de Ambrose Bierce, se define como el último recurso de un pillo.
Desde mi punto de vista, los peruanos necesitamos crear una Inteligencia Política que sepa escoger a los honestos para que nos gobiernen. Por otro lado, sin pecar de pesimista, creo que estos demonios seguirán ganando, porque aún no hemos comenzado a educar a nuestros niños de la forma adecuada, enseñándoles, sobre todo, valores y conciencia social, para que se conviertan en hombres incorruptibles. En el ínterin, necesitamos de buenos jueces para castigar severamente a los malos.

EL RACISMO ES UNA COSTUMBRE EN EL PERÚ

El racismo en el Perú está en todas partes. Está en los hogares, en el barrio, en la escuela, en la Universidad, en el trabajo, etc. Esto es porque somos una sociedad multicultural y multirracial que aún no encuentra su propia identidad. El 90 % de peruanos somos una mezcla de razas, sólo existe un diez por ciento de caucásicos.

La discriminación racial o también llamado racismo, es simplemente por el color de la piel, debido a que el ser humano distingue todos los colores y el color blanco es considerado el más bello de la naturaleza. Qué hubiera pasado si los seres humanos fuéramos como el perro, que sólo ve en blanco y negro, simplemente no hubiera racismo en el mundo. Todos seríamos iguales. También cabe meditar que pasaría con la conducta del perro si distinguiera todos los colores, ¡podría darse el lujo de elegir a sus amos!.

En los últimos tiempos, hemos visto tantas expresiones y conductas que han sido calificadas como racistas, como aquellas contra las cantantes de Corazón Serrano, o también la noticia de aquel señor que marca su espacio en la playa o también la noticia de alguien que quiso entrar a una discoteca solo para usuarios de piel blanca y fue masacrado. O los insultos que recibe una cantante folklórica etc. ¿Pero quién, o quiénes son los que discriminan? ¿Acaso son caucásicos? ¡no!, son mestizos un poco más despercudidos que los discriminados. Es algo increíble. Es simplemente, como dice Eduardo Gonzáles Viaña, en un artículo escrito en el Diario La Industria, es un racismo ilusorio.

Sucede hasta en las mejores familias, si nace un niño un poco más oscuro, este niño crecerá como el negro de la casa y será discriminado en todas partes. Por último, diré que los peruanos tenemos que comenzar a aceptar nuestra propia identidad racial.
 

¿EJERCE LA PRIMERA DAMA UN GOBIERNO PARALELO?

Sin duda alguna, a raíz de los últimos acontecimientos, la señora Nadine Heredia de Humala, ejerce una influencia notoria en las decisiones que toma el gobierno actual para lograr una efectiva marcha hacia el desarrollo de nuestro país, y sobre todo, no se han visto desviaciones hacia un sistema estatista, como ya se estaba insinuando con la compra de Repsol, lo cual ponía al Perú en riesgo para las inversiones privadas en el campo energético. Asimismo, la negativa de aumentar el Salario Mínimo Vital que hubiera causado más desempleo, se debe a una opinión pública de la Primera Dama, al manifestar que el SMV, no estaba en agenda, contradiciendo al Primer Ministro. Sin embargo, todas estas opiniones están lejos de constituir un gobierno paralelo en el Estado peruano, porque cuando se dan estas situaciones, generalmente no se sale a opinar en los medios de comunicación, sino que se ejercen de forma subterránea, como sucedió en nuestro país con Montesinos que tenía bajo amenaza a todas las Instituciones del Estado mediante el chantaje de los Vladi-vídeos.

Por otro lado, la Señora Nadine Heredia, ha ejercido su influencia, para desligar al gobierno, de los cuadros radicales que estaban en el mismo y que pugnaban por volver al programa primigenio del Nacionalismo y supongo que ha sido un factor decisivo, en la ruptura del Señor Presidente, con su padre que propugna el etnocacerismo. Para redondear su influencia, sólo le faltaría romper definitivamente con Maduro y Fidel, que son un mal ejemplo para la Región.

En honor a la verdad, lo que si detenta la Prima Dama, es una personalidad que le encanta la sobrexposición mediática, pero si nos ponemos a analizar la situación de los políticos en nuestro país, prácticamente, todos tienen este tipo de comportamiento. He analizado el comportamiento de la Primera Dama y estoy seguro que se queda corta, en relación con otras primeras damas, que han ejercido una influencia preponderante en todos los mandatarios.

Lo que si me parece excesivo e irreal, por no decir ingenua, es la última carátula de la Revista Caretas, con el subtitulo, NADINE HEREDIA, DEL TWITTER  AL FREEZER.  Estoy seguro que Nadine Heredia, no irá a la congeladora, sino que seguirá opinando en el calor de su propio hogar, con su esposo el Presidente Ollanta Humala, en cuestiones de política de Estado.