Cuando hablamos de drogas nos referimos a todas las sustancias que pueden producir en el ser humano dependencia física y psicológica; es decir, no solamente nos a referimos a los estupefacientes como la Cocaína, la Marihuana, el Opio, el LSD ( ácido lisérgico) etc.; sino también al Tabaco y el Alcohol que son consideradas como sustancias legales, aunque con ciertas restricciones en su venta, pero que por lo general nunca se cumplen.
En general, todas éstas sustancias mencionadas producen adicción. En ese sentido todos debemos ser enfáticos o al menos tratar de que los contenidos educativos vayan por ese camino. El error de siempre es el de considerar tanto al alcohol como al tabaco como males menores, cuando en realidad actualmente causan en el mundo graves alteraciones en la salud y la economía de los pueblos.
No existen, pues, vicios mayores ni menores, existen simplemente adicciones que hay que prevenirlas.
Pero ¿cómo prevenirlas? El enfoque educativo que se le está dando en el país es totalmente equivocado, pues los contenidos en contra de la drogadicción están dirigidos a los adolescente pero casi nada hacia la infancia.
En general, todas éstas sustancias mencionadas producen adicción. En ese sentido todos debemos ser enfáticos o al menos tratar de que los contenidos educativos vayan por ese camino. El error de siempre es el de considerar tanto al alcohol como al tabaco como males menores, cuando en realidad actualmente causan en el mundo graves alteraciones en la salud y la economía de los pueblos.
No existen, pues, vicios mayores ni menores, existen simplemente adicciones que hay que prevenirlas.
Pero ¿cómo prevenirlas? El enfoque educativo que se le está dando en el país es totalmente equivocado, pues los contenidos en contra de la drogadicción están dirigidos a los adolescente pero casi nada hacia la infancia.
Actualmente, gastamos muchos recursos en propaganda, pero no en la formación de los niños. Tanto el sector Estatal como el Privado deben preocuparse de implementar cursos, talleres de diferente índole, deportes, etc. bajo la vigilancia de un psicólogo.
Entonces la clave para prevenir la drogadicción es mediante la Educación y formación de la personalidad desde temprana edad. Todos los maestros y psicólogos sostienen que la formación de la personalidad queda resuelta máximo hasta los siete años. Todo lo que venga después, es importante, pero no decisivo, en su forma de ser y personalidad en contra de los vicios. Pero claro, éste tipo de políticas educativas necesita de una gran inversión que los gobernantes de todas las épocas no están dispuestos a cumplir porque los resultados se ven a largo plazo, es más fácil para ganar votos comenzar a regalar el dinero mediante Programas Sociales que hasta la fecha no han dado ningún resultado.
Entonces la clave para prevenir la drogadicción es mediante la Educación y formación de la personalidad desde temprana edad. Todos los maestros y psicólogos sostienen que la formación de la personalidad queda resuelta máximo hasta los siete años. Todo lo que venga después, es importante, pero no decisivo, en su forma de ser y personalidad en contra de los vicios. Pero claro, éste tipo de políticas educativas necesita de una gran inversión que los gobernantes de todas las épocas no están dispuestos a cumplir porque los resultados se ven a largo plazo, es más fácil para ganar votos comenzar a regalar el dinero mediante Programas Sociales que hasta la fecha no han dado ningún resultado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario