Según el informe médico realizado por la Comisión de Salud, nombrada por el Ministerio de Justicia, el ex presidente del Perú Alberto Fujimori, presenta en la actualidad tres enfermedades :Leucoplasia recidivante de la lengua, Depresión e Hipertensión Arterial.
Si bien es cierto la Comisión no ha dicho nada nuevo, si ha sido tajante en determinar que Fujimori no padece de cáncer, que era el motivo principal para lograr que el Presidente Humala le otorgue el indulto humanitario. En un artículo anterior publicado en Satélite, manifesté que Fujimori padecía de éstas tres enfermedades y que era suficiente la Depresión para terminar con su vida si éste permanecía en prisión por más tiempo. La Depresión, a día de hoy, es considerada una enfermedad mortal, dependiendo de la edad del que la padece. La historia esta llena de ejemplos al respecto, no sólo de gente famosa, sino de personas comunes y corrientes que pierden algo grande y valioso en la vida y que no pueden soportar la tristeza por mucho tiempo. Estos pacientes se pueden suicidar y si son de la tercera edad como Fujimori, sus órganos en general entran en una especie de colapso por la disminución de las defensas (inmuno depresión). A veces son víctimas de un infarto masivo o un cáncer oculto puede aflorar intempestivamente mediante metástasis en diferentes partes del cuerpo. No debemos olvidar que Fujimori tiene Leucoplasia recidivante que ya ha sido operado en cinco oportunidades y que en cualquier momento puede evolucionar a carcinoma epidermoide maligno y terminar con su vida rápidamente. En cuanto, a la hipertensión arterial es considerada también como una enfermedad de alto riesgo que requiere un control médico permanente y una medicación adecuada de por vida. No debemos olvidar que las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en el mundo.
Es importante manifestar, que cuando un ser humano se enferma, hay que realizar necesariamente, un análisis global de la persona para determinar un pronóstico de vida exacto. Con todos los datos que tengo a la vista, es fácil determinar que Fujimori es un ser humano enfermo de alto riesgo y por lo tanto, necesita de su libertad en forma urgente para detener un desenlace fatal a corto plazo.
Después de conocer el informe de la Comisión de salud, muchas personas se han manifestado en contra, pero sólo teniendo en cuenta que Fujimori no tiene cáncer terminal, inclusive hay médicos entre los opinantes, ninguno ha dado una opinión de la persona enferma que tiene depresión y se encuentra en una cárcel privada de su libertad. Más de la mitad de los peruanos en estos momentos están plenamente de acuerdo con el Indulto presidencial.
Si bien es cierto la Comisión no ha dicho nada nuevo, si ha sido tajante en determinar que Fujimori no padece de cáncer, que era el motivo principal para lograr que el Presidente Humala le otorgue el indulto humanitario. En un artículo anterior publicado en Satélite, manifesté que Fujimori padecía de éstas tres enfermedades y que era suficiente la Depresión para terminar con su vida si éste permanecía en prisión por más tiempo. La Depresión, a día de hoy, es considerada una enfermedad mortal, dependiendo de la edad del que la padece. La historia esta llena de ejemplos al respecto, no sólo de gente famosa, sino de personas comunes y corrientes que pierden algo grande y valioso en la vida y que no pueden soportar la tristeza por mucho tiempo. Estos pacientes se pueden suicidar y si son de la tercera edad como Fujimori, sus órganos en general entran en una especie de colapso por la disminución de las defensas (inmuno depresión). A veces son víctimas de un infarto masivo o un cáncer oculto puede aflorar intempestivamente mediante metástasis en diferentes partes del cuerpo. No debemos olvidar que Fujimori tiene Leucoplasia recidivante que ya ha sido operado en cinco oportunidades y que en cualquier momento puede evolucionar a carcinoma epidermoide maligno y terminar con su vida rápidamente. En cuanto, a la hipertensión arterial es considerada también como una enfermedad de alto riesgo que requiere un control médico permanente y una medicación adecuada de por vida. No debemos olvidar que las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en el mundo.
Es importante manifestar, que cuando un ser humano se enferma, hay que realizar necesariamente, un análisis global de la persona para determinar un pronóstico de vida exacto. Con todos los datos que tengo a la vista, es fácil determinar que Fujimori es un ser humano enfermo de alto riesgo y por lo tanto, necesita de su libertad en forma urgente para detener un desenlace fatal a corto plazo.
Después de conocer el informe de la Comisión de salud, muchas personas se han manifestado en contra, pero sólo teniendo en cuenta que Fujimori no tiene cáncer terminal, inclusive hay médicos entre los opinantes, ninguno ha dado una opinión de la persona enferma que tiene depresión y se encuentra en una cárcel privada de su libertad. Más de la mitad de los peruanos en estos momentos están plenamente de acuerdo con el Indulto presidencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario