lunes, 13 de mayo de 2013

HUMALA: MÁS DUDAS QUE NUNCA

Después de ver la entrevista que el periodista Lucar y el director de la revista Poder, le hicieran al Señor Presidente de La República,  a la población le han quedado muchas dudas con respecto a las respuestas sobre los diferentes temas de actualidad que vienen ocurriendo en el país. En todos los temas no ha dado respuestas contundentes que causen impacto y den tranquilidad a la nación. Si analizamos los principales temas como la compra de Repsol , ha dicho que aún no se ha decidido  nada y que en todo caso el Estado solo compraría hasta un 25 %. Ésta aseveración es para muchos analistas de la economía peruana, como volver al pasado en un tema tan sensible como las estatizaciones. Se comienza con los energéticos, de allí se pasa al transporte aéreo con las famosas líneas de bandera, luego para sostener a tanta empresa pública deficitaria, inmediatamente se piensa en controlar a la Banca y todos ya sabemos como termina este " experimento" en hiperinflación y pobreza.

Con respecto a la candidatura de la Primera Dama, no ha sido tajante en desmentir esta posibilidad y más bien ha sostenido que es una creación de los medios de comunicación y de los partidos políticos. Ha dejado entrever que si será candidata para el 2016, porque "ella tiene ejecutoria propia dentro del nacionalismo y esta abocada a trabajar en los temas sociales".
Tampoco ha sido claro en su relación política con nuestro Premio Nobel, Mario Vargas LLosa. Particularmente, esperaba algunas declaraciones más enfáticas a favor, por el gran apoyo brindado a su persona en la segunda vuelta. Esto significa, según su actitud y lenguaje corporal durante la entrevista, que Vargas LLosa ya no va más.
Sobre el indulto a Fujimori ha dicho que esperara el informe de la Comisión de Indultos que como todos sabemos ya fue publicada hace cerca de dos meses, pero oficialmente no llega aún  a su despacho. En este tema, los peruanos tenemos que hacer una invocación al Ministerio de Justicia para que rápidamente eleve a su superior despacho esté famoso documento y el Señor Presidente, pueda emitir un fallo a favor o en contra del indulto, pues viene causando mucha inestabilidad política.
Existen otros temas que se tocaron en la entrevista, pero que no son gravitantes en el momento actual. Lo que todos queremos es que nuestros gobernantes sean claros cuando se dirigen a la Nación , ya sea mediante un Mensaje o en una entrevista como en el presente caso. Lo que sí me gusto es cuando se refirió a que un país ya no se gobierna ideológicamente, eso si es muy importante, porque con estas palabras toma distancia de Venezuela y Cuba y tiene razón, pues el mundo actual tiene que cambiar mediante gobiernos que apliquen políticas a favor de la creación de la riqueza para luchar contra el subdesarrollo y la pobreza. La redistribución del comunismo y la explotación del liberalismo salvaje, ya no van más en un mundo globalizado.